Enfant Terrible > Política > Guatemala: suspenden el presupuesto de ajuste, piden la renuncia de Giammatei
Guatemala: suspenden el presupuesto de ajuste, piden la renuncia de Giammatei
Tras las masivas protestas vividas durante los últimos días en Guatemala, el congreso del país centroamericano suspendió el presupuesto 2021. Diputados opositores denuncian que se trata de una maniobra del gobierno ya que "ni la Junta Directiva (del Congreso) ni sus bloques tienen la potestad de archivar una ley aprobada por el pleno". Asimismo las protestas continúan exigiendo la renuncia del presidente Giammatei y denuncian la brutal represión desplegada por las Fuerzas de Seguridad.
Como un re versión de las protestas de 2015 que terminaron con el gobierno del general Otto Pérez Molina acusado de cohecho pasivo, asociación ilícita y defraudación aduanera, los y las guatemaltecas se han echado a las calles para exigir el fin de un gobierno corrupto, el de Alejandro Giammatei.
Las masivas movilizaciones tuvieron como epicentro la Plaza de la Constitución, donde jóvenes estudiantes se concentraron desde el pasado sábado exigiendo la derogación del presupuesto 2021. La partida económica preveía el aumento más alto de la historia del endeudamiento público del país centroamericano, sin ninguna erogación especial para Salud, Educación o Derechos Humanos.
En este contexto, es destacable que Guatemala cuenta con casi 17 millones de habitantes, de los cuales el 59,3% vive en la pobreza y la desnutrición infantil afecta a casi 50% de los niños menores de cinco años.
Tras las protestas violentamente reprimidas que derivaron en la quema parcial de una ventana del Congreso de los Diputados, y después de que el vicepresidente Guillermo Castillo pidiera en una conferencia de prensa la renuncia de Giammatei, el presupuesto 2021 fue finalmente derogado.
"Con la finalidad de mantener la gobernabilidad del país y la paz social, hemos acordado suspender el trámite del presupuesto de ingresos y egresos del Estado y del Organismo Legislativo 2021" declaró un diputado oficialista
A pesar del anuncio, la diputada opositora Lucrecia Hernández Mack denunció que se trata de una maniobra para distraer la atención ya que "ni la Junta Directiva (del Congreso) ni sus bloques tienen la potestad de archivar una ley aprobada por el pleno” .
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.