Ecuador: Paro nacional indefinido y el fantasma de Moreno

El tercer día de paro nacional indefinido en Ecuador continúa con bloqueos en las vías y carreteras de varias provincias. Tras la detención y posterior liberación de Leónidas Iza, referente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), las protestas se reforzaron. Las organizaciones convocantes al paro exigen el fin del alza en el combustible y de la política fondomonetarista del presidente Guillermo Lasso, quien acusa una peor imagen pública que su antecesor Lenín Moreno.

El dirigente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (CONAIE), Leónidas Iza quedó finalmente en libertad tras pasar casi 12 horas detenido. Su arresto se produjo el pasado lunes, a poco del inicio de las movilizaciones convocadas en el marco del Paro Nacional Indefinido. Las organizaciones sociales, políticas y sindicales convocantes, advirtieron de la escalada represiva que prepara el gobierno de Guillermo Lasso para los próximos días.

La medida de fuerza del Paro Nacional Indefinido fue impulsada por organizaciones sociales, políticas, sindicales e indígenas ante el fuerte aumento del combustible, la devaluación salarial y el encarecimiento de alimentos y bienes de primera necesidad. Asimismo exigieron a través de un comunicado

"La moratoria y renegociación de la deuda externa, la no privatización de sectores estratégicos, la rebaja de intereses del sistema financiero para cuatro millones de familias"

Por su parte, el gobierno de Guillermo Lasso, enfrenta desde que asumió hace poco más de un año, una fuerte crisis política interna, numerosas acusaciones de corrupción en su gobierno y varias denuncias de delitos de lesa humanidad por las masacres cometidas en las cárceles ecuatorianas, donde han muerto más de 300 personas privadas de la libertad en los últimos meses.

En el tercer día de paro nacional, seis provincias se encuentran paralizadas por los cortes viales y de calles. Las localidades de Azuay, Bolívar, Cañar, Carchi, Chimborazo, Cotopaxi, Morona Santiago, Napo y Pichincha, registran cortes totales en sus accesos.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.