El comando sur del ejército estadounidense ha impulsado la construcción de bases de “ayuda humanitaria” en territorio argentino con el aval del gobernador de Neuquén Omar Gutierrez y del presidente Mauricio Macri.
Durante el gobierno de Cristina Kirchner el mismo proyecto fue congelado tras la polémica desatada en 2012 en la provincia de Chaco, por una base de similares características que levantó una ola de repudio en la provincia y el país. Sin embargo la alineación del gobierno de Macri con el de Donald Trump ha dado nuevos bríos al proyecto.
La ubicación de la pretendida ayuda humanitaria no es casualidad, dado que en Neuquén se encuentra la reserva petrolífera de Vaca Muerta, así como abundantes reservas de agua dulce, que podrían ser utilizadas para el Fracking, según denuncia la Asamblea Socioambiental de Centenario y Vista Alegre de Neuquén.
Tras el anuncio del Comando Sur de retomar la construcción de la base se conformó una multisectorial con decenas de organizaciones ambientales, sociales y políticas de la provincia, para repudiar la presencia de militares yanquis en el país.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.