Enfant Terrible > Política > De la Cumbre de las Américas a la Cumbre de los Pueblos, dos modelos antagónicos
De la Cumbre de las Américas a la Cumbre de los Pueblos, dos modelos antagónicos
Desde ayer se desarrolla la IX Cumbre de las Américas en Los Ángeles, un evento que arrancó con intensidad haciéndose eco la ausencia de Bolivia, México, Guatemala y Honduras. En este marco, hoy el presidente argentino Alberto Fernández, brindará un discurso abogando por una "América unida y sin exclusiones" ante los graves problemas diplomáticos que también resuenan en Cuba, Honduras y Venezuela. En paralelo al evento, se desarrolla la Cumbre de los Pueblos, que agrupa a más de 250 organizaciones sociales, movimientos políticos, territoriales y de derechos humanos.
Hoy el presidente argentino Alberto Fernández, que detenta la presidencia protémpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) brindará un discurso ante los mandatarios y autoridades presentes en la IX Cumbre de las Américas, que se desarrolla desde ayer en Los Ángeles. Según indican desde el entorno del presidente, Alberto abogará por una "América unida y sin exclusiones".
El guiño del presidente a la polémica sobre la exclusión de Cuba, Honduras y Venezuela busca poner paños fríos a lo que en realidad es un grave problema diplomático, ya que fruto de esas exclusiones, se ausentaron de la Cumbre los mandatarios de Bolivia, México, Guatemala y Honduras, todos ellos por solidaridad y denunciando que la cumbre "debe convocar por igual a todos los Estados".
La cumbre arrancó con intensidad. Durante el acto de apertura, un militante del Partido Socialismo y Libertad de Estados Unidos increpó violentamente a Luis Almagro, titular de la OEA por su rol en la justificación y desarrollo del golpe de Estado en Bolivia en 2019. Al grito de "tiene las manos llenas de sangre" el activista fue expulsado del edificio donde se llevaba a cabo una conferencia sobre libertad de expresión. Durante el golpe en Bolivia fueron asesinados varios periodistas a manos de policías y militares sublevados.
A @pslweb activist disrupts OAS chief Luis Almagro at a Summit of the Americas event, calling out his role in the 2019 Bolivia coup.
The coup overturned the victory of the elected socialist president Evo Morales and inaugurated a right-wing reign of terror that left scores dead. pic.twitter.com/xiSeLP880Q
En ese mismo sentido se pronunció el canciller Santiago Cafiero, quien declaró en reunión con otros ministros de Relaciones Exteriores que "La OEA no debe participar nunca más de actos de desestabilización".
En paralelo a la IX cumbre de las Américas, la ciudad de Los Ángeles acoge otra actividad que busca discutir el impacto de la hegemonía estadounidense en Latinoamérica y el Caribe. La Cumbre de los Pueblos se desarrolla en simultáneo y agrupa a más de 250 organizaciones sociales, movimientos políticos, territoriales y de derechos humanos.
Los organizadores de esta contra-cumbre son parte de la organización de la marcha contra la libre portación de armas que está convocada para el próximo viernes. Asimismo denuncian que la Policía Local se ha negado a otorgarles el permiso para concretarla.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.