Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Los momentos para el gobierno de Javier Milei no son los mejores. Anoche el presidente le pidió la renuncia a Nicolás Posse, ahora ex jefe de Gabinete Ministros, y atraviesa su primera crisis en el gabinete de gobierno. En lugar de Posse asumió Guillermo Francos, ahora ex ministro del Interior, degradando esta última cartera a Secretaría, la encargada de articular con las provincias. Asimismo, al pedido para Posse su sumó el de Silvestre Sivori, quien es ahora el ex titular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
La renuncia de Posse hace entrar en dudas la solidez interior del Gobierno, ya que hace unos días el vocero presidencial Manuel Adorni aclaraba que era “absolutamente falso” que el jefe de gabinete pudiera dejar su cargo, algo que ahora ya es irreversible. En aquel entonces, al día siguiente del show den Milei en el Luna Park, el vocero también recordó que hubo rumores de renuncia anteriores que apuntaban a Sandra Pettovello, Patricia Bullrich y Luis Caputo, que fueron desmentidos por el propio Adorni.
Un dato no menor en el recambio ministerial es el rumor de la incorporación de Federico Sturzenegger al gabinete, quien estaría a cargo de una nueva cartera. Ex presidente del Banco Central durante el macrismo, secretario de Política Económica en el gobierno de Fernando de la Rúa y ex funcionario en YPF durante el menemismo, previo a la privatización, también fue una figura clave en la redacción de la Ley Ómnibus (actual Ley Bases) y el DNU 70/30.
Sin embargo, las renuncias no son la única turbulencia que atraviesa el gabinete de Milei. El día de ayer, el juez federal Sebastián Casanello intimó a la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, para que establezca "de inmediato" un plan de distribución para las 5.000 (cinco mil) toneladas de alimento que se encuentran guardadas en dos galpones del ex Ministerio de Desarrollo Social y con riesgo de pudrirse. El juez Casanello le dio 72 horas de plazo a la funcionaria.
En medio de la guerra contra los comedores comunitarios que inició Pettovello, el dirigente Juan Grabois emitió la denuncia a la Justicia Federal. En esta línea, debido a la investigación iniciada, también trascendió que no sólo hay alimentos retenidos, sino también ropa, sillas de ruedas y hasta camionetas que servirían para entregar los insumos. En este marco, la justicia le dio a Pettovello un plazo de 72 para relevar los alimentos a disposición de la cartera y presentar el plan de distribución.
Las versiones del Gobierno no están del todo claras respecto al por qué de estas retenciones. Por su parte, debido a las denuncias el secretario de Niñez y Familia, Pablo de la Torre, intentó aclarar que los alimentos no se estaban pudriendo ni que estaban guardados sin ningún motivo, sino que serían utilizados para situaciones de emergencia, en caso de que alguna provincia así lo requiriera.
Sin embargo, el propio Milei fue consultado el pasado viernes por un periodista al respecto de los alimentos, donde dijo que “sí se están repartiendo, lo que pasa es que curra, que está perdiendo su curro”.
El escándalo por los alimentos trascendió tanto que en el Tedeum del pasado 25 de mayo, donde asistió Javier Milei y su gabinete antes de venir a Córdoba, el presidente del Episcopado, el obispo Oscar Ojea advirtió por la posibilidad de que “se vaya perdiendo la sensibilidad frente a un derecho primario como el derecho al alimento”. “En un tiempo de emergencia alimentaria esto debe llamarnos a la reflexión”, dijo el obispo en su homilía.
En medio de denuncias y renuncias, el presidente viajó esta mañana por cuarta vez a Estados Unidos junto al ministro Luis Caputo (Economía) para reunirse en Silicon Valley con magnates del mundo tecnológico como Mark Zuckerberg, CEO de Meta, el jefe de Google, Sundar Pichai, y el director ejecutivo de Apple, Timothy Cook. Al igual que en los anteriores viajes, no están pautadas reuniones con autoridades locales.
El próximo viernes, Milei dejaría los Estados Unidos para ir a El Salvador, donde será la ceremonia de toma de posesión de Nayib Bukele, quien volvió a ser electo presidente de ese país centroamericano.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.