Enfant Terrible > Política > Convocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa
Convocatoria por la suspensión del pago e investigación de la deuda externa
Ayer se realizó en la Ciudad de Buenos Aires, una concentración para exigir la suspensión de pagos e investigación de la deuda externa. En el marco del fuerte ajuste y la devaluación del salario real de las grandes masas populares, exigieron la "anulación y no pago de esta estafa". Acompañaron el acto Nora Cortiñas, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Alejandro Bercovich y Adolfo Pérez Esquivel entre otros.
La Autoconvocatoria por la Suspensión del Pago y la Investigación de la Deuda realizó ayer una presentación ante el Poder Judicial, encabezada por Adolfo Pérez Esquivel, Nora Cortiñas, Miguel Julio Rodríguez Villafañe, Nina Brugo Marcó, Alejandro Bercovich y María José Lubertino entre otres, para que se declaren nulos los acuerdos firmados con el FMI por los gobiernos de Macri y Fernández.
La concentración se realizó a las 11 hs en el Obelisco y terminó en el Juzgado Federal Contencioso Administrativo No. 11 sito en Carlos Pellegrini 685. Allí se desarrolló una conferencia de prensa con la presencia de referentes de la Autoconvocatoria y del Juicio Popular a la Deuda y al FMI, incluyendo a Nora Cortiñas, Nina Brugo Marcó, Verónica Heredia, Carlos Zerrizuela, María José Lubertino y Liliana Costante.
Ante el tribunal federal se presentó el expediente del fallo completo emitido en el Juicio Popular a la Deuda y al FMI, realizado en 2020 por iniciativa de la Autoconvocatoria, en un proceso que dio lugar a denuncias y testimonios de un centenar de organizaciones y referentes populares, abarcando diferentes ejes: trabajo; hambre, territorio y soberanía alimentaria; salud y ambiente; educación; hábitat; niñez y jóvenes; jubilades; mujeres, feminismos y disidencias; agua y extractivismo; pueblos originarios, entre otros. Expresando la diversidad de dimensiones de la vida del pueblo y del país trastornadas y violentadas por una deuda que no debemos y las políticas impulsadas por el Fondo Monetario Internacional.
Ante la disminución real de salarios y jubilaciones y la inflación que no para, el avance del gobierno con recortes en salud, educación y vivienda, con más endeudamiento para el pueblo y nuevos beneficios para los grandes explotadores y fugadores de capitales, reafirmamos que no hay posibilidades de avanzar hacia un proyecto de país a favor de las mayorías y el ambiente, manteniendo el acuerdo vigente con el Fondo. El protagonismo popular y la movilización son el camino necesario para derrotar al ajuste y lograr la anulación y no pago de esta estafa.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.