Enfant Terrible > Política > Chile: una victoria aplastante del Apruebo por la Dignidad y el Buen Vivir
Chile: una victoria aplastante del Apruebo por la Dignidad y el Buen Vivir
Las listas por el Apruebo para una nueva constitución en Chile arrasaron las elecciones y suman el 55,9% de los votos. La coalición de derecha Chile Vamos apenas representa un tercio de los constituyentes y no podrá vetar artículos de la nueva constitución. Además el partido de Sebastián Piñera perdió en distritos históricos como Santiago, donde fue electa por primera vez desde 1970 una candidata abiertamente comunista.
A pesar de las limitaciones para el normal desarrollo de una campaña electoral debido en parte a la pandemia de Covid-19 y a la todavía inestable situación represiva en Chile, este fin de semana se llevaron a cabo las elecciones constituyentes para que el país hermano redacte una nueva constitución.
Se estima que siete millones de chilenos acudieron a las urnas para elegir a los 155 Convencionales Constituyentes que deberán redactar una nueva Carta Magna. Además, por primera vez se votaron concejales, alcaldes y gobernadores regionales.
A pesar de que las fuerzas que hicieron campaña por una nueva constitución no integraron una coalición, las listas "Apruebo Dignidad" y "Lista del Pueblo" cosecharon un 18,5% y un 15,1% de la representación respectivamente. Mientras que las agrupaciones de centroizquierda "Lista del Apruebo" e "Independientes No Neutrales" alcanzaron un 14,7% y 7,9% en cada caso. En total suman el 55,9% de los votos y dos tercios de los convencionales constituyentes.
El gran perdedor de esta jornada fue el presidente Sebastián Piñera y su coalición Chile Vamos, que integra todo el espectro conservador chileno. Su lista apenas logra arañar un tercio de los delegados constituyentes y no podrá influenciar en los artículos clave como la discusión sobre minería, el acceso a la tierra de los pueblos originarios, la discusión sobre el aborto, la educación y las jubilaciones. Tampoco tendrán capacidad de veto.
Además de la total derrota en Constituyentes, Chile Vamos perdió concejales y alcaldes en comunas históricamente vinculadas al ala conservadora como Maipú, Viña del Mar y Santiago. En esta última comuna la candidata Irací Hessler derrotó al conservador Felipe Alessandri y será la próxima alcaldesa de la capital chilena. Se trata de la primera intendenta abiertamente comunista desde 1970.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.