Enfant Terrible > Política > Las centrales sindicales movilizarán al Congreso en apoyo a los jubilados
Las centrales sindicales movilizarán al Congreso en apoyo a los jubilados
Será este miércoles, cuando el Congreso debata si aprueba o no el veto de Javier Milei a la movilidad jubilatoria que ya aprobaron ambas cámaras. ATE se sumó y decretó un paro 24 de horas con movilización para ese día.
El Frente Sindical, compuesto por la Corriente Federal, la CTA de los Trabajadores, la CTA Autónoma, la UTEP y Territorios en Lucha, ya había adelantado la semana pasada en conferencia de prensa que movilizaría al Congreso de la Nación, cuando posiblemente Diputados trate el veto del presidente Javier Milei al aumento de las jubilaciones mínimas.
A su vez, los sindicatos adelantaron su apoyo a las universidades nacionales que también buscan una actualización del presupuesto a través de una ley en el Congreso, lo que podría votarse esta semana. También reiteraron su rechazo al DNU 70/2023 de Milei.
En conferencia de prensa, el dirigente la Corriente Federal de la CGT y secretario general de Camioneros, Pablo Moyano, adelantó que los gremios “llevaremos a cabo una concentración contundente” y remarcó que buscarán “concientizar a los diputados y senadores, a los que les quede algo de lucidez”, planteó.
La declaración de Moyano también es un mensaje para el "operativo anti protestas" de Gendarmería, Prefectura y Policía Federal que comanda Patricia Bullrich, que el pasado 5 de septiembre mostró su ferocidad contra los adultos mayores en la represión afuera del Congreso.
Represión afuera del Congreso contra jubilados y pensionados el pasado 5 de septiembre. Foto: @kaloian.santos
Por su parte, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) definió “paro y movilización” para este miércoles. El secretario general de ATE Rodolfo Aguiar y apuntó contra “los diputados que voten en favor del veto del presidente Javier Milei estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y morir”.
A su vez, Aguiar adelantó que la movilización será “de manera masiva y rechazamos cualquier posibilidad de que se aplique el protocolo anticonstitucional de Patricia Bullrich. Debemos estar en la calle para evitar que se siga consolidando el régimen autoritario del Gobierno”, agregó el dirigente del gremio estatal.
AHORA!! PARO DE ATE DE 24 HORAS Y MOVILIZACIÓN EL 11 DE SEPTIEMBRE!
LOS DIPUTADOS QUE VOTEN A FAVOR DEL VETO CONDENARÁN A MUERTE A LOS JUBILADOS!!
Los diputados que voten en favor del veto del presidente @JMilei estarán condenando a los jubilados a pasar hambre, enfermarse y… pic.twitter.com/z007lEpAOM
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.