Enfant Terrible > Política > Ataque a la escolta de Gabriel Boric y robo en la casa de la ministra de Defensa
Ataque a la escolta de Gabriel Boric y robo en la casa de la ministra de Defensa
En la madrugada del pasado viernes un escolta del presidente chileno Gabriel Boric fue atacado a tiros por un grupo aún no identificado que también se robó el vehículo oficial. La misma noche fue allanada la vivienda de la ministra de Defensa de Chile y nieta de Salvador Allende, Maya Fernández Allende. Los presuntos delincuentes maniataron a sus familiares y robaron pertenencias. Hasta el momento no hay ningún sospechoso ni detenidos.
Los episodios de insólita violencia en Chile van en aumento, y pareciera que ni la máxima autoridad se salva. En la noche del pasado viernes un integrante del Grupo de Escolta Ampliado del presidente Gabriel Boric fue interceptado por tres sujetos desconocidos, conducido a punta de pistola a la localidad de Colina donde lo agredieron, le dispararon en un brazo, lo abandonaron y se llevaron el vehículo oficial.
Aunque el sargento de Carabineros que protagonizó el suceso no forma parte directamente del grupo de seguridad del presidente, la gravedad del hecho señala la preocupante falta de seguridad que rodea al presidente chileno. El ministro de Interior y Seguridad, Manuel Monsalve declaró: "hemos comprometido acciones concretas para ir detrás del crimen organizado". Sin embargo aún no hay sospechosos identificados ni detenidos.
Simultáneamente, la misma noche del pasado viernes un grupo de tres sujetos ingresaron a la vivienda de la ministra de Defensa de Chile y nieta del ex presidente chileno Salvador Allende, Maya FernándezAllende. Si bien la ministra no se encontraba en la vivienda, ubicada en Ñuñoa, los asaltantes maniataron a su pareja e hijos que sufrieron lesiones leves. Según informó Carabineros "sustrajeron especies y un vehículo". Tampoco hay sospechosos ni detenidos hasta el momento.
Estos casos de violencia e inseguridad presuntamente aislados se suman a la lista de hechos de suma gravedad como la reciente muerte de la periodista Francisca Sandoval, que falleció tras recibir un disparo en la cabeza de manos de un comerciante vinculado a la extrema derecha.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.