Ante una plaza llena desde las primeras horas de la mañana Alberto Fernández y Cristina Fernández de Kirchner asumieron la presidencia y la vicepresidencia de la Nación respectivamente. La Plaza de Mayo -sin rejas- acogió a la multitud que a pesar del intenso calor no abandonó las calles hasta bien entrada la noche. El discurso del nuevo presidente planteó los desafíos inmediatos de su gobierno: lucha contra el hambre y el desempleo, la deuda y la unidad del país para un "nuevo contrato social ciudadano".
Alberto Fernández asumió ayer la presidencia de la Nación ante una Plaza de Mayo colmada hasta los topes como nunca en los últimos 4 años de macrismo. El centro porteño fue escenario durante toda la jornada de un estallido de júbilo popular contenido durante casi un lustro. Las rejas que vallaban la Plaza fueron oportunamente retiradas, en el que podría considerarse el primer acto de gobierno de Fernández, cargado de un simbolismo que excede la mera transición de uno a otro signo político, en la administración del Estado.
En su discurso de asunción, Fernández fue claro en los desafíos que enfrenta como nuevo mandatario. "Para poner a la Argentina de pie" hay que "recuperar una serie de equilibrios sociales, económicos y productivos que hoy no tenemos". Con respecto al principal desafío en el terreno económico destacó que "no hay pago de deuda que pueda sostenerse si el país no crece".
La salida de un gobierno que asumió con la promesa de "pobreza cero" y que se va dejando el 60% de niñxs en la pobreza según las cifras de la Universidad Católica, habla por sí sola del desafío que deberá enfrentar la nueva administración en materia de redistribución de la riqueza, economía y consumo interno. Para la tarea, el nuevo mandatario convocó "a la unidad de toda la Argentina en pos de la construcción de un nuevo contrato ciudadano social".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.