Así lo confirmaron los presidentes Lula da Silva y Alberto Fernández, en medio de la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno iniciada ayer en Johannesburgo, Sudáfrica. El bloque BRICS representa un cambio en el orden mundial que vienen impulsando mandatarios de los países que la integran, ya que implica una modificación geopolítica tendiente al “multipolarismo”.
Desde el inicio de la Cumbre en Sudáfrica, el presidente Lula da Silva insistió en el ingreso de Argentina al bloque. Foto: El Litoral
Con el presidente de Brasil, Lula da Silva, a la cabeza de las negociaciones, nuestro país ahora forma parte oficial del bloque BRICS que integran Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, lo cual confirmó el presidente Alberto Fernández en cadena nacional.
La decisión de permitir ingresar a la Argentina junto a otros países como Arabia Saudita, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Etiopía e Irán, fue tomada durante la XV Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno iniciada ayer en Johannesburgo, Sudáfrica.
El bloque BRICS representa un cambio en el orden mundial que vienen impulsando mandatarios de los países que la integran, ya que implica una modificación geopolítica tendiente al “multipolarismo”, sinónimo de la pérdida de hegemonía de Estados Unidos -y organismos como el Fondo Monetario Internacional (FMI)- en el mundo globalizado, con la creación de nuevos organismos financieros como el Nuevo Banco de Desarrollo (NBD) del BRICS que encabeza Dilma Rousseff.
Sinónimo del crecimiento de esta tendencia, es la intención de al menos 40 países de todo el mundo comunicando sus deseos de ingresar. Frente al crecimiento del bloque, el presidente brasilero expresó vía Twitter que: “los BRICS seguirán siendo el motor de un orden mundial más justo y un actor indispensable en la promoción de la paz, el multilateralismo y la defensa del derecho internacional”.
A relevância do BRICS é confirmada pelo interesse crescente que outros países demonstram de adesão ao agrupamento. Como indicou o Presidente Ramaphosa, é com satisfação que o Brasil dá as boas-vindas aos BRICS a Arábia Saudita, Argentina, Egito, Emirados Árabes Unidos, Etiópia e…
Con 16 años de demora, el Tribunal Federal Oral Número 2 de Córdoba sentenció por unanimidad a la pena de 20 años de prisión a Néstor Simone por la desaparición y el asesinato de Yamila Cuello
En un radical cambio de postura oficial, el Presidente reconoció la “autodeterminación" de los "malvinenses”. Es decir, de los colonos ingleses que ocupan ilegalmente nuestras Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del Sur
Entrevistamos al abogado y Secretario Ejecutivo del Museo Malvinas, Juan Rattenbach, quien nos invita a releer la Argentina de la posguerra como una consecuencia necesaria del conflicto en el Atlántico Sur.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.