Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Lxs principales exponentes mundiales del saqueo colonial, la industria de la guerra y el capital financiero se reúnen por primera vez en un país latinoamericano. Argentina acoge por estos días la cumbre que busca refrendar la oleada neoliberal y reaccionaria que atraviesa de norte a sur toda la región.
La cumbre del G20 ha puesto en evidencia una vez más la incompetencia del gobierno que responde a todo con represión y militarización, la oportuna jugada judicial que mientras el Ejecutivo llena las calles de militares y policías, vuelve a hacernos retroceder en materia de derechos humanos. Además se espera según el excanciller Jorge Taiana que el documento final de la cumbre sea "un documento lavado".
Es una cumbre de "mafiosos" como lo describió Hebe de Bonafini ayer durante la vigilia que las Madres de Plaza de Mayo sostuvieron en las calles para evitar que el macrismo les impidiera celebrar su tradicional ronda de los jueves y que cumple 42º años.
A las 15hs están convocadas movilizaciones en Ciudad de Buenos Aires y entorno a las 17hs en distintos puntos del país para repudiar la presencia de los mandatarios Chino, estadounidense, saudí, entre otros principales responsables de las políticas de belicismo, muerte, saqueo, ajuste, y represión a nivel mundial.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.