El Gobernador Juan Schiaretti inauguró una obra de ampliación de gas en la empresa Porta Hermanos, desoyendo, no sólo el pedido de erradicación de la fábrica debido a la contaminación de la vecindad aledaña, sino también el fallo emitido por el Juez Federal Hugo Vaca Narvaja, quién sentenció que la empresa no posee Estudio de Impacto Ambiental (EIA).
El intendente Martín Llaryora en la fábrica Porta Hnos. Foto: Prensa Municipalidad de Córdoba
La Provincia invirtió en la ampliación de gas natural de la empresa, lo cual permite producir proteína vegetal para optimizar los gastos del transporte del combustible.
Desde la Municipalidad expresaron: "La puesta en marcha de la nueva planta de la empresa Porta Hnos., logrará sustituir las importaciones de este insumo fundamental para la industria alimenticia. De esta manera, la empresa cordobesa se convierte en la primera industria Argentina en producir proteína vegetal para abastecer al sector frigorífico del país".
En la jornada también estuvieron presentes los ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello, de Servicios Públicos, Fabián López y el intendente Martín Llaryora, cuyo Secretario de Gestión Ambiental de la Municipalidad, Jorge Folloni, había realizado una reunión virtual con diversos referentes de la zona sur que sufren problemáticas ambientales. En ésta última instancia hubo vecinas de B° San Antonio e Inaudi denunciando los comprobados daños genéticos que hay en la población, producto de la contaminación fabril de Porta.
Invisibilizando las demandas que hace 9 años sostienen las vecinas de San Antonio e Inaudi, pasando por el encadenamiento al Palacio 6 de Julio durante el gobierno de Raúl Mestre, la nueva gestión de la Municipalidad trasluce que, lejos de velar por la salud colectiva con políticas de sustentabilidad ambiental, la vida barrial continuará pasando a un segundo plano.
Sin respetar la Ordenanza Municipal de Uso de Suelo y sin EIA, ni Audiencia Pública (AP) previa a su instalación, la empresa continúa en un juicio federal a cargo de la Cámara de Apelaciones de la Justicia Federal de Córdoba integrada por Liliana Navarro, Graciela Montesi y Eduardo Ávalos.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.