Cautelar suspende Ganancias para los trabajadores de Luz y Fuerza

En la edición número 1766 del Electrum, de Luz y Fuerza, se celebra la suspensión del "impuesto a las ganancias" para los trabajadores del sindicato, en respuesta al reciente retroceso que representa la vuelta de este impuesto por parte del gobierno.

Por Sindicato de Luz y Fuerza de Córdoba

La reimposición del mal llamado "impuesto a las ganancias" para la cuarta categoría, decidida por el Congreso de la Nación con la aprobación de la Ley de Bases y el Paquete Fiscal en junio pasado, ha generado presentaciones de distintas entidades gremiales, pidiendo que se suspenda su aplicación y que se declare la inconstitucionalidad del mismo. La presentación judicial de la FATLyF (Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza) logró una cautelar que suspende el cobro del impuesto desde septiembre.

Recordemos que el impuesto, confiscatorio sobre los salarios de los trabajadores, fue eliminado para la cuarta categoría en septiembre de 2023, durante el último tramo de Sergio Massa al frente de la cartera de Economía.

En aquella ocasión, el hoy presidente Javier Milei, entonces Diputado Nacional, votó a favor de la eliminación del impuesto para los trabajadores, expresándose en términos muy duros que, menos de un año después, caen en saco roto, al igual que su compromiso de campaña de hacer pagar el ajuste a la casta.

En la realidad de estos convulsionados meses, la recesión golpea y el ajuste lo pagan los jubilados y los trabajadores: mientras se reinstala Ganancias y se confisca un mínimo aumento a las jubilaciones, se baja el impuesto a bienes personales, favoreciendo a los que más tienen.

Luz y Fuerza recurrió a la Justicia

Con la reinstalación del impuesto al salario, 800 mil trabajadores quedaron alcanzados, asestando un golpe más al bolsillo. Es así como, en línea con la estrategia delineada por las centrales obreras a nivel nacional de hacer presentaciones gremio por gremio o rama de actividad, las entidades gremiales de Luz y Fuerza de todo el país realizaron diferentes reclamos y presentaciones judiciales, siguiendo la histórica tradición lucifuercista de largos años de lucha contra este impuesto totalmente regresivo e injusto.

En particular, Luz y Fuerza de Córdoba promovió una acción de inconstitucionalidad colectiva contra el Estado Nacional, solicitando que se declare la inconstitucionalidad e invalidez de la Ley N° 27.743, pidiendo al mismo tiempo una medida cautelar para que se suspenda la aplicación de dicho tributo mientras se tramita el pleito de todos los afiliados. La causa se tramita en el Juzgado Federal N° 3, a cargo del juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, bajo la carátula "SINDICATO DE LUZ Y FUERZA DE CÓRDOBA c/ ESTADO NACIONAL S/ ACCIÓN MERAMENTE DECLARATIVA DE INCONSTITUCIONALIDAD" (FCB 11529/2024). (Ver Electrum n° 1764).

Por su parte, la FATLYF realizó la semana pasada una presentación en la Cámara Nacional del Trabajo, donde solicitó una acción de amparo y la suspensión del cobro del impuesto. La federación, conducida por el Secretario General Guillermo Moser, apuntó entre sus fundamentos a la ilegalidad del proceso por el cual se aprobó la Ley, en tanto la Cámara de Diputados reintrodujo Ganancias en la Ley de Bases cuando ya había sido rechazada por el Senado.

Finalmente, el Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 2 dio lugar a la medida cautelar presentada por la FATLyF y suspendió la aplicación del Impuesto a las Ganancias para los trabajadores del sector, hasta tanto se resuelva el planteo de inconstitucionalidad de fondo. Al cierre de esta edición, se notificaba a la EPEC sobre la medida judicial que rige y suspende el cobro de Ganancias sobre nuestros salarios.

Foto Luz y Fuerza.

Por Jorge Molina Herrera

“Un enorme logro para las y los trabajadores de los 41 gremios de Luz y Fuerza”

Los reclamos presentados ante la Justicia en todo el país están dando frutos. Como Secretario General de Luz y Fuerza, he realizado una presentación general, además de tres solicitudes de medidas cautelares individuales (para un jubilado y dos compañeros activos), que están tramitándose en los Tribunales Federales.

Recientemente recibimos la excelente noticia de que la Federación de Trabajadores de Luz y Fuerza logró que se atendiera el reclamo y se concediera la cautelar solicitada en el fuero laboral. Esto representa un enorme logro para los 41 gremios de Luz y Fuerza del país, ya que se ha ordenado suspender el descuento de ganancias hasta que se resuelva la cuestión de fondo sobre la inconstitucionalidad. El Secretariado Nacional, encabezado por Guillermo Moser, ya ha notificado a todas las empresas eléctricas del país para que se abstengan de descontar ganancias a los trabajadores.

Luz y Fuerza de Córdoba apoya la unidad del movimiento obrero sin condicionamientos, demostrando que, al trabajar juntos, podemos enfrentar este modelo que ataca a los trabajadores y al pueblo argentino. Como Secretario General, estoy comprometido en trabajar con otros compañeros para lograr una única CGT y una unidad sólida del Movimiento Obrero. Aunque es un desafío y no todos los dirigentes sindicales coinciden, estoy convencido de que lo lograremos a largo plazo.

Comunicador popular. Vecino de Barrio Yapeyú. Me dedico a la fotografía, la redacción y a hacer muchas preguntas.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.