Carabineros reprimió el funeral del joven malabarista
El pasado domingo fue enterrado en el cementerio de Puente Alto, Francisco Martínez Romero, el joven malabarista asesinado a tiros por un agente de Carabineros. Durante el funeral fueron brutalmente reprimidos con balas de goma y gases lacrimógenos sus amigos y familiares. Un nuevo video complica la versión del único acusado, el sargento segundo Juan Guillermo González Iturriaga.
Debido a la repercusión del asesinato de Francisco que tuvo lugar en la localidad de Panguipulli el pasado 5 de febrero, el funeral que lo despedió en Bajos de Mena terminó siendo una caravana masiva integrada por personas de todas las edades. Mientras el evento tenía lugar, Carabineros comenzó a lanzar gas lacrimógeno de su "zorrillo" y agua con químicos de sus "guanacos" hacia las personas que se encontraban allí.
A pesar de las hostitilidades, el cuerpo del joven fue despedido con homenajes de otrxs artistas colegas y rodeado de lienzos con consignas como "Sin justicia no habrá paz", "lo mataron por hacer arte", "libertad a los presos por luchar", y "no más represión al pueblo. Justicia para Pancho". Finalmente fue trasladado al cementerio donde fue finalmente enterrado.
Hasta ahora el único imputado con arresto domiciliario es el carabinero autor de los disparos Juan Guillermo González Iturriaga, quien se resguarda tras el uniforme para argumentar que actuó "en legítima defensa". Sin embargo, un nuevo video filmado por una cámara de una estación de servicio cercana complica esta versión, ya que se ve cuando el efectivo dispara a Francisco cuando ya se encontraba inmovilizado y baleado en el suelo.
Si tocan a unx, tocan a todxs
El caso del asesinato tuvo una rápida repercusión debido a un video donde se ve al oficial de la fuerza disparándole a quemarropa en la vía pública, sin ningún protocolo de seguridad, con el tránsito en circulación y gran cantidad de personas alrededor. Cuando Francisco estaba en el piso agonizando, la actitud de los efectivos no cambió y de hecho lo remataron.
Esa misma tarde comenzaron las concentraciones a modo de protesta y, llegada la noche, la indignación se transformó en el fuego que incendió una serie de edificios institucionales, entre ellos el Ayuntamiento de Panguipulli y el Juzgado de la Policía Local.
Municipalidad de Panguipulli ardiendo. Fuente: AFP
Se sabe que, para unx malabarista, los machetes son una herramienta de trabajo y por ello no poseen filo. No son armas. El carabinero que disparó a Francisco con su reglamentariaBeretta 92 FS, no lo hizo "en legítima defensa", sino por la impunidad que le otorga la institución que avala sus prácticas. Francisco fue asesinado por hacer arte callejero, por no llevar documento de identidad.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.