El 11 de mayo de 1974 moría asesinado en manos de la Triple A el Padre Mugica, uno de los sacerdotes más comprometidos con la Teología de la Liberación, el Movimiento de Sacerdotes para el Tercer Mundo, y las luchas antiimperialistas de América Latina. Impulsor del movimiento 'curas villeros', puso el cuerpo hasta el final: 14 balazos acabaron con su vida.
Aquel 11 de mayo de 1974, en las puertas de la iglesia de San Francisco Solano, en el barrio porteño Villa Luro, Mugica junto a su amigo Ricardo Rubens Capelli, fueron víctimas de un tiroteo. De un Renault 4 azul, estacionado frente a la iglesia, varios hombres que respondían a José López Rega, abrieron fuego contra ellos. Algunas horas después la muerte de Mugica sería un hecho, y la tarea de la Triple A se dio por terminada al conseguir el certificado de defunción.
Carlos Mugica nació en 1930 en la Provincia de Buenos Aires. Proveniente de una familia de la alta sociedad argentina, de oligarcas y antiperonistas, renunció a esos valores y dedicó su vida a militancia política. Luego de abandonar la carrera de abogacía en la UBA, ingresó al Seminario Metropolitano de Buenos Aires. Sin embargo, tardó algunos años más en vincularse de lleno con las luchas populares y revolucionarias que comenzaban a gestarse en América Latina. Incluso, Mugica era crítico del gobierno de Perón, cuando en 1955 los militares le hacían un golpe de Estado. Luego de ese hecho histórico, una frase lo cambiaría para siempre: "Sin Perón no hay Patria ni Dios. Abajo los cuervos [los curas]".
“Me di cuenta que en la Argentina los pobres son peronistas. Y que eso no es una casualidad. Y tampoco un dato más. Ellos creen en Dios, pero ellos también creen que políticamente hubo un tiempo mejor y que nuevamente vendrá un tiempo mejor, y ese recuerdo y esa esperanza se llama Peronismo”
Desde la Teología de la Liberación, tuvo gran acercamiento al peronismo y a ideas marxistas, haciéndose eco de las palabras sobre la revolución y considerando la posibilidad de la "lucha armada" para la liberación. "De repente nos escandalizamos porque alguien puso una bomba en la casa de un oligarca, pero no nos escandalizamos de que todos los días en las villas miserias o en el interior del país mueran niños famélicos porque sus padres ganan sueldos de archimiseria.", decía Carlos Mugica.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.