Después de cumplirse el plazo para completar el censo en su modalidad digital, hoy miércoles 18 de mayo, comenzó la etapa presencial. Los recorridos sucederán hasta las 18 horas. En la nota compartimos algunos datos importantes a tener en cuenta para el día de hoy, sobre todo para que resguardemos la seguridad de los datos.
Hasta ayer, el 40% de las viviendas argentinas había contestado el cuestionario digital. Después de cumplirse el plazo para completar el censo en su modalidad digital, hoy miércoles 18 de mayo, comenzó la etapa presencial que será hasta las 18 horas. Quienes ya hayan completado el censo digital sólo deben entregar el código de censo que fue arrojado luego de completar el cuestionario y, quienes no, deberán responder las preguntas en el momento.
Es importante remarcar que no es obligatorio que quien censa entre a los hogares, según afirmaron desde el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).
¿Cómo reconocer al censista?
Desde INDEC informaron que tendrá una pechera blanca que dice Censo 2022 en letras azules, una tarjeta identificatoria con su nombre, apellido y número de documento, un código QR y un número de teléfono donde las personas podrán verificar la identidad del censista habilitado. Detrás de la pechera estará anotado el número 0800-345-2022, una línea a través de la cual se pueden despejar consultas y realizar denuncias. También tendrán una bolsa con el logo oficial y, con el cuestionario, una tabla de apoyo y útiles.
Poder reconocer y realizar el censo con la persona adecuada es fundamental para resguardar la seguridad de los datos personales y familiares. También es importante quedarse en el hogar y en caso de alguna urgencia, de haber completado el censo digital, dejar el código en un lugar visible y asegurado para que el censista pueda verlo.
Por último, teniendo en cuenta el reciente aumento de casos de Covid-19 en Argentina, recordar la importancia del uso de barbijo.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.