Señalizarán el Hospital Colonia “Santa María de Punilla” como ex centro clandestino
Hoy jueves 30 de marzo señalizan el Hospital Colonia “Santa María de Punilla”, tomado durante la última dictadura-cívica-militar-ecleciástica como uno de los centros de secuestro, tortura y exterminio a partir del 26 de mayo de 1976
Hoy jueves 30 de marzo señalizan el Hospital Colonia “Santa María de Punilla”, que fue tomado por las Fueras Armadas durante la última dictadura-cívica-militar-ecleciástica el 26 de mayo de 1976, utilizándolo como uno de los centros de secuestro, tortura y exterminio.
Durante la actividad estará presente el Secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, así como funcionaries del Archivo Provincial de la Memoria y la Dirección Nacional de Sitios de Memoria. Además asisten integrantes del Frente Santa María Con Vos, espacio clave para continuar con el reconocimiento en los distintos niveles del Estado.
Según reconstruye el Archivo Provincial de la Memoria:
“El 26 de mayo de 1976 la Fuerza Área de Córdoba invadió e intervino el Hospital Colonia “Santa Maria de Punilla”. Centenas de sus empleados fueron secuestrados, otros declarados prescindibles o cesanteados. Diversos pabellones del Hospital fueron utilizados para la detención de los secuestrados, donde fueron maltratados y torturados”.
El nexo histórico entre el pasado del horror y el presente de lucha gremial, fue plasmado en el registro "LA COLONIA" donde trabajadores de ATE (Asociación de Trabajadores del Estado) cuentan la experiencia de recuperación del espacio golpeado por el terrorismo de Estado y reivindican la memoria de integrantes del gremio. Otro material recomendado es el Capítulo 1 de "Historia de la represión en Córdoba".
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.