Santiago Cancinos: hallaron su cuerpo tras 4 años de su desaparición
El adolescente trans Santiago Cancinos fue encontrado sin vida en cercanías al río Wierna, en la provincia de Salta. Estaba desaparecido desde el 16 de mayo de 2017, y fue encontrado casualmente por un hombre que realizaba desmalezamiento en el lugar. Lxs investigadorxs continúan trabajando para confirmar qué pasó con Santiago. La comunidad trans-travesti de argentina denuncia por estos días que la idendidad de Santiago fue negada y violentada por los medios hegemónicos
Santiago Cancinos se encontraba desaparecido desde el 16 de mayo de 2017. Fue visto por última vez luego de salir de una clase de educación física en su escuela, en la provincia de Salta. Pasaron cuatro años desde aquel día y aún no se sabe qué le pasó al adolescente. Las hipótesis que manejan quienes investigan la causa indican que podrían tratarse de fuga de hogar, suicidio u homicidio. Hasta ahora, ninguna de ellas puede ser confirmada.
El 3 de junio por la tarde, dos hombre que realizaban tareas de desmalezamiento cerca del río Weirna, a la altura kilómetro 12.5, de la Ruta Nacional 9, cerca del río La Caldera, hallaron restos de óseos. Inmediatamente, dieron aviso a la Policía . Luego de montar un operativo de investigación, el Ministerio Público Fiscal de Salta comunicó que efectivamente se trataba de Santiago. Lxs fiscales, Mónica Poma y Santiago López Soto, indicaron que la pericia odontológica llevada adelante por el Cuerpo Científico de Investigaciones (CIF), determinó una coincidencia del 100%.
A pesar de los esfuerzos de la familia del adolescente por encontrarlo, las investigaciones no presentaban avances significativos. Pasaron cuatro años desde su desaparición hasta dar con el paradero. A partir de 2019, la causa quedó en manos del fiscal López Soto y también de Ramiro Ramos Ossorio. La fiscal Mónica Poma proviene de la Unidad de Femicidios e intervendrá en la causa a partir de ahora.
Los medios de comunicación, la familia y las investigaciones en la justicia no respetaron la identidad del joven. La búsqueda fue iniciada con el nombre que figuraba en el DNI del adolescente. Por este motivo, muchas organizaciones, colectivos y personas LGTB reclamaron que se respete la identidad de Santiago. La fiscal Poma sostuvo sobre este punto:
"Creo que mi incorporación al equipo fiscal también tiene que ver con eso, para brindar algún tipo de perspectiva sobre esta cuestión. Entendemos que esto es así, que es una realidad y la vamos a respetar, queríamos simplemente ahora hacer esta confirmación respecto del hallazgo del cuerpo, respecto de quien se trataba y a partir de ahí será todo materia de investigación y por supuesto que es un elemento que vamos a considerar a la hora de dar la información de aquí a futuro"
El caso conmocionó a gran parte del colectivo trans ya que coincide con la desesperada búsqueda de Tehuel de La Torre, quien continúa desaparecido desde el 11 de marzo.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.