Estela de Carlotto denunció que el genocida y represor condenado Jorge Di Pascuale, junto al vocero negacionista Ceferino Reato presentaron en la Feria del Libro una publicación en defensa de la dictadura militar y el genocidio. Di Pascuale fue condenado por crímenes de lesa humanidad en el CCD donde desapareció Laura Carlotto, la hija de la referente de Abuelas.
jorge di pasquale
El represor y genocida Jorge Di Pascuale presentó en la Feria Internacional del Libro, que tiene lugar estos días en la Ciudad de Buenos Aires, una publicación titulada "Crónica de una guerra negada", de marcado espíritu negacionista, y que ensalza la figura y el accionar de los milicos durante la última dictadura.
Del panel de presentación participaron los voceros macristas Gabriel Levinas y Ceferino Reato, célebres por sus trascendidos negacionistas y reivindicadores de la dictadura. Como moderador estrella, participó el excoronel Guillermo Cesar Viola, otro defensor del genocidio, la muerte y las desapariciones forzadas.
Levinas y Reato
“Acá, un asesino, un tipo juzgado, un tipo que seguramente torturó a mi hija Laura, posibilitó el robo de mi nieto, pudo presentar un libro en esta feria durante lo que se quiere llamar un gobierno democrático” declaró Carlotto en su denuncia, mientras participaba del panel de presentación del libro de Luciana Peker "La revolución de las hijas"
Pascuale ha sido condenado en numerosas ocasiones por delitos de lesa humanidad, toturas, desaparición forzada de personas. Entre las condenas vigentes se encuentra una cadena perpetua por su accionar en el Centro Calndestino "La Cacha" (donde desapareció Laura Carlotto, la hija de la titular de Abuelas) y dos condenas de 17 y 6 años por delitos similares cometidos contra 55 personas entre Neuquén y Río Negro en los años de la dictadura.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.