Marcha a la Corte Suprema por la libertad de lxs presxs políticxs

Organizaciones sociales se movilizaron ayer a la sede de la Corte Suprema de Justicia exigiendo la libertad de Luís D'Elía y Milagro Sala. Ambos dirigentes sociales permanecen en prisión domiciliaria por causas que responden a la persecución política de referentes kirchneristas durante el macrismo.

Con una "Bicicleteada Nacional por la libertad de lxs Presxs Políticxs", activistas y militantes sociales recorrieron 1000km desde Río Negro hasta Buenos Aires para exigir la libertad de Milagro Sala y Luis D'Elía. La caravana culminó su recorrido en la vivienda donde el dirigente de la Federación Tierra y Vivienda - MILES cumple prisión preventiva.

A su llegada a la Ciudad de Buenos Aires fueron acompañados por numerosas organizaciones sociales y políticas entre las que se cuentan el Movimiento Evita y la TUPAC. Más de 15 mil personas se movilizaron a la Corte Suprema de Justicia de la Nación para exigir la libertad de Milagro Sala y Luis D'Elía, así como "del resto de los cuarenta presxs políticxs que permanecen privadxs de la libertad mediante procesos judiciales ordenados por la mesa judicial del macrismo”.

Durante la movilización Luis D'Elía se dirigió a los manifestantes desde su domicilio: «Los meses, el encierro, el no poder salir ni a la vereda hace que tu casa se transforme en una cárcel. Es algo muy difícil de explicar pero es así, y no veo la hora de que esto se termine», y agregó que: «Estuve un año y cuatro meses en un pabellón común, porque yo siempre rechacé estar en pabellones de privilegio, nunca quise privilegios, ni siquiera en la cárcel».

D'Elía cumple condena por la ocupación de la comisaría 24ª de La Boca, sucedida en 2004 como una respuesta popular al asesinato del militante Martín ‘Oso’ Cisneros a manos de un narco, que gozaba de la protección de la bonaerense. Cabe destacar que mientras D'Elía permanece preso, el asesino del "Oso" goza de libertad y fue visto en 2019 en La Matanza.

La actividad se realizó respetando todos los protocolos en el marco de la pandemia por el COVID-19, el uso del barbijo y el distanciamiento social.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.