Ayer el senado de Uruguay votó media sanción a la Ley Integral Para Personas Trans, el proyecto deberá ser ratificado en la Cámara de Diputados. Las personas trans podrán acceder a cupos laborales, capacitación y educación entre otras cosas.
Con los votos del Frente Amplio el senado Uruguayo dio media sanción al proyecto de Ley Integral Para Personas Trans. El senador Juan Castillo del Partido Comunista, que integra el frente, consideró estar "haciendo un aporte al proceso democrático (...) vamos a votar a favor para que en Uruguay todo sea un poco más justo y una parte de nuestra sociedad sea un poco menos hipócrita".
Esta ley deberá ser ratificada en la cámara baja donde se especula desde ya, su aprobación. El proyecto incluye un cupo laboral trans del 1% en el Instituto Nacional de Empleo para garantizar el derecho al trabajo digno de las personas trasngénero, también garantiza el acceso a becas educativas y capacitaciones.
Por otro lado se contempla el derecho al cambio de nombre e identidad a partir de los 18 años, así como el acceso a tratamiento hormonal sin el consentimiento expreso de padres o tutores.
"Esto significa un cambio cultural, un procesamiento en la sociedad de terminar con el desprecio a las personas trans. Hay que deconstruir prácticas históricas de estigmatización, de discriminación y de exclusión" declaró la activista transIrene Núñez al diario El País de Uruguay
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.