A través de una Resolución del Ministerio de Seguridad se ofreció una recompensa de un millón de pesos para aquellas personas que "brinden datos útiles que permitan lograr la aprehensión" de Miguel Ángel Vera, Gustavo Francis Bueno y Oscar Chapur.
El Gobierno nacional ofreció este jueves recompensas de un millón de pesos para quienes den datos fehacientes sobre el paradero de tres prófugos sospechados de haber cometido delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar. Mediante la Resolución 54/2021, publicada en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Seguridad, Sabina Frederic, se informó de la medida.
Foto: Telam
Las autoridades ofrecen la recompensa de un millón a quienes puedan dar datos sobre Miguel Ángel Vera, DNI 10.151.475, argentino, nacido el 8 de abril de 1952, sobre quien pesa orden de detención desde el 1 de marzo de 2020. El mismo monto se ofrece para la captura de Gustavo Francisco Bueno, argentino DNI 7.841.971; y de Oscar Chapur, LE.7.284.968, nacido el 10 de diciembre de 1939 en la ciudad de Orán, Salta, sobre quien posee una orden de captura desde el 4 de abril de 1978.
Las personas que quieran suministrar datos, deberán comunicarse telefónicamente con el Programa Nacional de Coordinación para la Búsqueda de Personas Ordenadas por la Justicia dependiente de la Dirección Nacional de Cooperación Judicial y Ministerios Públicos, al número telefónico de acceso rápido 134. Mediante la Ley N° 26.375 se creó un Fondo de Recompensas destinado a abonar una compensación dineraria a aquellas personas que brinden a la Unidad Especial para Búsqueda de personas Ordenadas por la Justicia o a otra dependencia que la autoridad de aplicación determine.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.