El pasado sábado se realizó una convocatoria en distintos puntos del país en contra de la reforma judicial propuesta por el presidente Alberto Fernández. Esa misma noche, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hubo otra movilización por Santiago Maldonado y Facundo Astudillo Castro que terminó en represión. Mientras la derecha anticuarentena toma las calles, la policía de Larreta persigue y reprime con criterios ideológicos el reclamo por los desaparecidos en democracia
Fuente: Diario del Sur Digital
El pasado 1° de agosto desde las 16 horas la derecha anti-cuarentena se convocó nuevamente en distintos puntos del país, entre ellos Córdoba, para protestar contra la reforma judicial propuesta recientemente por el Presidente Alberto Fernández. La iniciativa de reformar la justicia es considerada una medida para avanzar, como lo indicaban las consignas, en una "Diktadura komunista" y darle impunidad a la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner.
Otra movilización se realizó horas más tarde, en reclamo al pedido de justicia por la desaparición forzada seguida de muerte de Santiago Maldonado durante un operativo ilegal de Gendarmería Nacional en la Pu Lof Cushamen en 2017. Además exigieron la aparición con vida de Facundo Astudillo, visto por última vez hace tres meses siendo retenido por la Policía Bonaerense. La jornada terminó con un gran número de efectivos de la policía de la Ciudad persiguiendo a quienes se manifestaban por los "Tres años sin Santiago, tres meses sin Facundo", habiendo 10 personas detenidas, que fueron liberadas pasada la medianoche.
Recordemos que a principios del mes pasado en el Obelisco, integrantes del mismo sector anticuarentena que protestaba "a favor de la libertad de expresión", agredieron físicamente a periodistas de C5N y ningún agente policial intervino en la escena. Hasta el día de hoy tampoco hubo detenciones, ni imputaciones por los perjuicios provocados a los periodistas, a Santiago, a Facundo y sus familias.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.