La semana pasada el estado de Israel descargó 66 misiles en la Franja de Gaza en respuesta al lanzamiento de un cohete casero presuntamente lanzado desde territorio palestino. La ofensiva israelí ha continuado esta semana con detenciones selectivas cuyos objetivos principales son menores de edad de entre 9 y 12 años acusados de lanzar piedras.
Suhaib Salem / Reuters
Dos millones de personas viven en la Franja de Gaza bajo un estado de sitio permanente y amenazados de muerte por la todopoderosa maquinaria de guerra del estado de Israel. El pasado lunes a la misma hora que el premier israelí Benjamín Netanyahu se reunía con su par estadounidense Donald Trump, el ejército de israel bombardeó todo el territorio palestino, presuntamente respondiendo a un ataque con cohetes caseros.
Un total de 66 misiles impactaron en más de 500 objetivos civiles, destruyendo totalmente 30 de ellos, todos viviendas precarias que debieron ser abandonadas por sus ocupantes. A pesar de la crudeza de la respuesta israelí ninguna organización se ha atribuido la autoría del lanzamiento del cohete casero.
imagen de archivo
A una semana de otro ataque desmedido por parte del ejército de ocupación que controla los límites de la Palestina ocupada y la Franja de Gaza, tropas de infantería y blindados israelíes han llevado a cabo numerosas detenciones selectivas. Trascendió especialmente la de Zein Idris y su hermano Taim de 9 y 7 años respectivamente por "tirar piedras", quienes finalmente no quedaron detenidos por la oposición de sus maestros, ya que se encontraban en la escuela.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.