El juez federal Guillermo Lleral cerró la causa de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y les deseó a sus familiares que "hagan el duelo tranquilxs" por teléfono tras absolver al gendarme Emmanuel Echazú. El magistrado denuncia "aprietes".
En el marco del inicio del G20 y con todas las fuerzas de seguridad desplegadas por el país, el juez federal Guillermo Lleral ha clausurado la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y absuelto al principal sospechado, el gendarme Emmanuel Echazú.
La semana pasada la Corte Suprema rechazó por unanimidad dar lugar a un recurso extraordinario presentado por la familia Maldonado, donde exigían la participación en el proceso judicial de expertos independientes para garantizar la imparcialidad que la Justicia ya ha dado sobradas muestras de no tener.
A primera hora de esta mañana el juez Lleral se comunicó con Estela, madre de Santiago, para informar de la clausura de la causa y el sobreseimiento del gendarme Emmanuel Echazú, principal sospechoso de haber secuestrado a Santiago.
"La llamo primero a usted para que no se entere por los medios, estoy siendo extorsionado" fue lo que declaró el magistrado según relata un comunicado emitido por la familia, que ya ha anunciado que apelará el fallo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.