El juez federal Guillermo Lleral cerró la causa de la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y les deseó a sus familiares que "hagan el duelo tranquilxs" por teléfono tras absolver al gendarme Emmanuel Echazú. El magistrado denuncia "aprietes".
En el marco del inicio del G20 y con todas las fuerzas de seguridad desplegadas por el país, el juez federal Guillermo Lleral ha clausurado la causa por la desaparición seguida de muerte de Santiago Maldonado y absuelto al principal sospechado, el gendarme Emmanuel Echazú.
La semana pasada la Corte Suprema rechazó por unanimidad dar lugar a un recurso extraordinario presentado por la familia Maldonado, donde exigían la participación en el proceso judicial de expertos independientes para garantizar la imparcialidad que la Justicia ya ha dado sobradas muestras de no tener.
A primera hora de esta mañana el juez Lleral se comunicó con Estela, madre de Santiago, para informar de la clausura de la causa y el sobreseimiento del gendarme Emmanuel Echazú, principal sospechoso de haber secuestrado a Santiago.
"La llamo primero a usted para que no se entere por los medios, estoy siendo extorsionado" fue lo que declaró el magistrado según relata un comunicado emitido por la familia, que ya ha anunciado que apelará el fallo ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Ayer por la tarde, fallecía a causa de un cáncer de esófago, el ex presidente y militante popular, Pepe Mujica. Un breve relato sobre quien tuvo "una vida de novela", parafraseando al pensador de izquierda y guerrillero uruguayo
La semana pasada, el criminal de guerra investigado por la Corte Penal Internacional, Benjamín Netanyahu, ordenó la ocupación total de Gaza, donde dos millones de palestinos sufren hace dos meses el bloqueo de agua, alimentos y medicamentos
En una Córdoba dominada por el tráfico y las aplicaciones de transporte no reguladas, un grupo de mujeres taxistas pelea por su lugar en un oficio históricamente masculinizado. Una crónica sobre representar y disputar la calle, el tránsito y el espacio público.
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.