Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
La semana pasada se presentó el informe de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (Correpi) donde señalaron que en los 1059 días de gobierno de Macri se han producido 1303 muertes a manos de las fuerzas de seguridad. La abogada María del Carmen Verdú señaló que de reformarse el Código Penal "se oficiliazará la doctrina Chocobar" y el proyecto de Baja de Imputabilidad."
El cuarto año de mandato de Mauricio Macri revela cifras espeluznantes, no solamente por la debacle económica, el desempleo generalizado, el cierre de fábricas y el desmantelamiento del sistema industrial, sino porque ningún ajuste - y menos de estas características - cierra sin represión.
Durante la presentación del informe anual de la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional 2018, que contó con la presencia de Sergio Maldonado y de la abuela de plaza de mayo Norita Cortiñas, integrantes de Correpi señalaron que desde la asunción de Macri se han producido 1303 muertes a manos de las fuerzas de seguridad.
La abogada referente de Correpi, Maria del Carmen Verdú señaló que Cambiemos busca reformar el Código Penal para "oficializar la doctrina Chocobar y la Baja en la edad de imputabilidad", y señaló que "Cambiemos es el gobierno más represivo de la democracia". Estas declaraciones estuvieron respaldadas por las cifras: 1059 días de gobierno macrista, 1303 muertes a manos del aparato represivo. En otras palabras unx muertx cada 21hs.
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.