María Isabel Chorobik de Mariani, una de las fundadora de Abuelas de Plaza de Mayo falleció a los 94 años. Tras 41 años de búsqueda incansable, se fue sin poder encontrar a su nieta Anahí.
Frente a la casa donde fue secuestrada su nieta, hoy sitio ilustre de La Plata
En 1977 un megaoperativo conjunto del Ejército y la Policía Bonaerense al mando del genocida Miguel Etchecolatz, asesinaba a su nuera junto a otras 4 personas. Poco después, su hijo Daniel fue acribillado en las calles de la ciudad de La Plata por un grupo de tareas.
Comenzó entonces la búsqueda incansable de Chicha Mariani por recuperar la identidad de su nieta Clara Anahí Mariani, cuando el ayudante del capellán de la Policía Bonaerense, monseñor Emilio Teodoro Graselli le confirmó que estaba viva y que había sido entregada a una influyente familia.
“No me puedo dar permiso para morirme, tengo que encontrar a mi nieta”
Chicha Mariano Foto de Pagina 12
Cientos de nietos e hijos han ido recuperando su identidad desde el regreso de la democracia, y ha sido fundamentalmente gracias al trabajo incansable de mujeres como Chicha Mariani, que no han retrocedieron ni ante el terrorismo de Estado, ni ante la impunidad de la que aún gozan muchos verdugos.
“Suelte el rosario Etchecolatz, libere su conciencia y diga dónde esta Clara Anahí” con estas palabras Chicha Mariani se enfrentaba cara a cara con el terror y nos dejaba una lección invaluable de entereza y lucha en defensa de los derechos humanos. “Tengo esperanzas de que va a aparecer, aunque yo no la vea”. No te quepa duda Chicha, la vamos a encontrar.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.