El de Gisella Solís Calle, desaparecida desde hacía dos semanas es el femicidio número 20 que sacude la argentina en el mes de enero. Debido al alarmante numero de femicidios y transfemicidios exigen la declaración de la Emergencia Nacional por Violencia de Género, marcharán el viernes en distintos puntos del país.
Gisella Solís era odontóloga y vivía en La Plata. Su familia la buscaba desde hacía dos semanas y finalmente la encontraron en un arroyo cercano a la localidad platense de Villa Elisa. Abel Campos, su asesino, se quitó la vida antes de que la Policía Bonaerense diera con él.
El número de femicidios y transfemicidios en los primeros 29 días del 2019 marcan un atroz y escalofriante escalada de violencia machista. Más de 20 mujeres muertas, una cada 28 horas en menos de un mes. Ante este brutal ataque a las mujeres, organizaciones feministas reclaman mediante un petitorio, que se declare la Emergencia Nacional por Violencia de Género desde marzo de 2019 hasta el próximo 2021.
#NiUnaMenos marcha el viernes en todo el país
Las organizaciones impulsoras del petitorio denuncian el recorte presupuestario que ha sufrido la partida destinada a combatir y prevenir la violencia contra las mujeres, así como el vaciamiento de espacios institucionales del Estado para implementar dichas políticas.
Organizaciones feministas, sociales, políticas, y de derechos humanos han convocado el próximo viernes una movilización en distintos puntos del país para visibilizar la dramática situación y denunciar la falta de políticas concretas por parte del Estado.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.