El tren de la negligencia

En el barrio Villa 21-24 una niña de 15 años fue arrollada por un tren de carga que pasa a centímetros de las casas. Vecines, organizaciones y la iglesia de Caacupé levantaron una barricada bajo la consigna "EL TREN NO PASA MÁS", instando al Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Transporte de la Nación para que concedan una solución integral y duradera a una demanda que tiene décadas.

En el barrio conocido como Villa 21-24 al sur de la Ciudad de Buenos Aires, Luján una niña de 15 años, fue arrollada por un tren de carga mientras transitaba con su hermano de tres años.

El tren concesionado por la empresa Ferrosur Roca S.A., pasa a centímetros de las casas entre dos y cuatro veces al día, en un trayecto de casi 10 cuadras. A modo de protesta, les vecines realizaron una barricada sobre las vías. En una pancarta se lee la consigna: "EL TREN NO PASA MÁS".

Según la describe La Garganta Poderosa se trata de "una zona muy transitada, con tres potreros al costado de las vías donde más niñes van a jugar, o deben cruzarlas para ir la escuela o al kiosco". Además, las precarias y hacinadas casas, tiemblan cada vez que la formación atraviesa el barrio.

Nelson Santa Cruz, periodista e integrante de La Garganta Poderosa, contó a Telefe que este caso fue "el que rebasó el vaso" ya que hubo otros casos como el de Jorge Corvalán, quien perdió una pierna. También a Sebastián Azcurraire, le arrancó ocho dedos del pie.

Foto: La Garganta Poderosa

En un comunicado, un grupo de vecines, organizaciones del barrio, la junta vecinal y la iglesia de Caacupé responsabilizan al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (CABA), al Ministerio de Transporte de la Nación y a la empresa.

"Desde hace décadas exponemos nuestras vidas, y especialmente las de nuestros niños y niñas, al peligro de un tren de carga que atraviesa nuestro barrio de punta a punta dos veces al día. Desde hace décadas reclamamos por la integración urbana de nuestro barrio, el ordenamiento territorial, por el acceso a un hábitat digno que ofrezca salubridad y seguridad para nuestras vidas".

Asimismo, denuncian que mientras tanto: "contemplamos el avance de obras de soterramiento y levantamiento de las líneas de ferrocarril en toda la ciudad, eliminando los pasos a nivel, y en muchos casos generando paisajes urbanos de primer mundo como en el caso de Palermo y Belgrano, para la vida 21-24 ni siquiera hay intención de proteger la vida de 80.000 personas que conviven con el riesgo".

La causa judicial está en la órbita del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal Nº3, a cargo del juez Daniel Rafecas. El mismo calificó el expediente como homicidio culposo e interrupción a los medios de transporte. Hasta ahora, el único imputado es el conductor de la formación, un hombre de 33 años.

Imagen de portada: extraída de rosario3.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

Urban Flow regresa a Pétalos

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]