Ante la situación de extrema vulnerabilidad en que se encuentra el Colectivo LGBTIQ+ el pasado 15 de marzo se reunieron distintas organizaciones con el fin de poder abordar la pandemia del Coronavirus. Se hizo hincapié en poder sobrellevar la crisis sanitaria que atraviesa la Comunidad, con el objetivo de interpelar a la sociedad y hacer visible la urgencia de la situación
Entendiendo la situación de vulneración a la que queda expuesta la Comunidad ante tal pandemia global, el Comité de EmergenciaLGBTIQ+ se reunió con el objetivo de visibilizar dicha coyuntura. Esta organización se fundo al calor de poder interpelar a una sociedad que en gran parte ignora la situación que atraviesa el Colectivo LGBTIQ+. El foco principal fue puesto en les trans que se abocan al trabajo sexual bebido a la disminución de la demanda de sus servicios, lo cual repercute directamente en sus economías y su vida cotidiana.
Luego de la conferencia de prensa que dio el Presidente Alberto Fernández el domingo pasado, se dio comienzo al Comité de Emergencia para dar asistencia y contención a las disidencias sexuales. El puntapié inicial nace desde el Centro Trans Córdoba, en conglomerado con diversidad de organizaciones como Córdoba Diversa, la Campaña hacia una Córdoba sin Violencia al Colectivo LGBTIQ+ y Putos Peronistas. Posteriormente se sumaron ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de Argentina), Casa Trans la Falda, Ammar Villa María, Centro Trans San Francisco, el Club Social y Deportivo Somos Diversidad y el Centro Trans Dean Funes
A raíz de lo mencionado, el Comité solicita a las autoridades competentes y a la sociedad en su conjunto:
➡️ Alimentos para poder garantizar el derecho a la alimentación. ➡️ Alcoholes en gel, barbijos, guantes de látex y profilácticos.
Franco Bonino referente de Putos Peronistas afirmó: “Desde nuestra parte desarrollaremos material informativo para prevenir el contagio del virus en el colectivo mediante campañas de prevención en redes sociales y aplicaciones de encuentros de la comunidad”.
Gabriela Mendez, Presidenta del Centro Trans considero: “De forma preventiva realizaremos reuniones, contenciones psicológicas on-line a fin de reducir los riegos de contagio pero sin dejar de contener a las compañeras”.
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.