Más de 100 mil personas movilizaron en Córdoba por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Ayer se cumplió 49 años de la última dictadura cívico-eclesiástica-militar. En diferentes puntos del país hubo masivas movilizaciones. El Nunca Más, más vigente que nunca.

Trece cuadras plagadas de personas, ocupando las calles, veredas y hasta algunos/as gritando desde los balcones. Intervenciones musicales, pegatinas, teatro callejero, actos de memoria afuera del edificio histórico de la CGT y de la Facultad de Arquitectura, fueron algunas de las acciones que se realizaron sobre una General Paz desbordada.

Las y los desaparecidos estuvieron en todos lados. Aparecieron en remeras, en gritos de hermanos, en carteles levantados en lo alto, en fotos sostenidas con manos curtidas por el tiempo. Sus rostros, la justicia que nos falta, la memoria que nos habita el cuerpo.

La marcha tuvo un rostro joven. Y un espíritu colectivo de protesta que imperó en estudiantes, gremialistas, docentes, trabajadores informales y ciudadanía en general. Milei y Bullrich los principales denunciados. Llaryora también fue blanco de críticas.

Es muy importante estar acá. Principalmente como respuesta política para los amedrentamientos que estamos viviendo. El que no conoce su historia está destinado a repetirla y eso lo podemos ver actualmente con un montón de gente que conoce lo que ha pasado y cree que como es parte del pasado no tiene relevancia en el presente. Yo creo que sí la tiene, más que nunca. Eso nos hace como generación, como estudiantes, como sociedad. Tener que estar acá y recordar lo que fue y lo que es”, expresó a Enfant, Julieta (23) estudiante universitaria.

Un encuentro urgente y necesario frente a un gobierno que televisa en cadena nacional la justificación de una herida que nunca cerró y que pretenden abrir todavía más.

El pasado dictatorial convive en la memoria del país que tiene más de la mitad de su población en situación de pobreza y junto a ello, la represión policial, la miseria planificada y la deuda con el FMI; la persecución a los pueblos originarios y al movimiento LGBTQ+.

Fotografía por: Julio Pereyra / Enfant Terrible presente en la marcha del 24M en Buenos Aires.

Masiva movilización a nivel federal

Al igual que en Córdoba, en las principales ciudades del país, Rosario, Mendoza, Bariloche, San Miguel de Tucumán, Mar del Plata y C.A.B.A -donde Enfant también estuvo presente-, hubo más de medio millón de personas personas presentes en las marchas. La jornada de ayer significó un canto colectivo que atravesó generaciones, sentires y familias. Un grito de libertad que no termina de llegar, pero que al final del túnel siempre encuentra los brazos tendidos de una abuela.

Fotografía de portada: Azucena Miranda Ávila

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.