Milagro Sala, 9 años presa política en democracia
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
La banda estará realizando su show “Nosotrxs tan Juana Azurduy” previo a su viaje a Chile, hoy a las 21h en Centro Cultural Graciela Carena (Gral. Alvear 157, Ciudad de Córdoba). Además estará el sábado en Otilia (Tanti) y el domingo en Cañito Cultural (Alta Gracia).
Valen Bonetto está radicado en Buenos Aires desde el 2018. El cantante, compositor y activista travesti, nació y creció en Laguna Blanca, localidad de Córdoba. Inspirado por su padre y Mercedes Sosa, arrancó a explorar su faceta como músico a los 6 años, cuando la curiosidad de saber como se produce una canción lo hizo adentrarse en el aprendizaje de la cultura popular.
Durante su adolescencia conoce a la cantante y guitarrista de Eruca Sativa, Lula Bertoldi, con quien entabló una amistad y un crecimiento conjunto sobre la trayectoria musical. Su versatilidad como compositor lo llevó a tomar elementos de diferentes géneros, que forman parte de la idiosincrasia latinoamericana, fusionando pop, rock y folclore, pero dándole su propia impronta e identidad política.
"El lenguaje del folclore es muy colectivo", comentó para una entrevista a Diario.Ar, en tanto reconoce la importancia de reivindicar el legado histórico de sus predecesoras travesti-trans a través de un género que trasciende fronteras e identidades.
"Es la honestidad que para mí necesita la música para hacerse. Cada une elige su mambo y lo atraviesan distintas cosas o es más sensible o menos sensible a ciertas cosas. Y para mí es imposible no tener sensibilidad con la historia de mi colectivo o con la historia política del país", afirma.
Luego de dos álbumes compuestos en plena pandemia (Otrx y Otrx II), varios sencillos y proyectos colectivos como Brotecitos (canción de su autoría, inspirado en un poema de Morena García), donde participaron más de veinte artistas de la población LGBTIQ+ como Susy Shock o Ferni de Gyldenfeldt, este año lanzó junto a L´esurgentes, un live-session donde buscan registrar la intimidad construida con el público.
“Estas canciones son una invitación a sentarse a esta mesa, a tomarse un mate, a permitirse todas las fallas, a pensar todos los territorios, a proponer todos nuestros posibles, a traer todas nuestras nuevas canciones, nuestras formas de decir(nos), de cantarnos, de pensarnos, de desentramar esta historia”.
🎸Para el show de hoy, las entradas tienen un valor de $5000 y pueden adquirirlas al número 3512321082, luego de enviar el comprobante de pago. Alias: EVENTOSCARENA.
🎸Para el día sábado en Otilia, el precio estará en $4000 o 2x7500. Alias: otilia.eventos (reenviar el comprobante al número 3541200499). El domingo en Cañito Cultural, las entradas se retiran por puerta.
Se realizarán distintas actividades en el país para exigir la liberación de la dirigente política privada de su libertad desde el 2016.
Miles de palestinos celebran el acuerdo firmado en Qatar entre Hamas y el gobierno de Netanyahu. Una promesa de un alto al fuego que costo más de 60 mil vidas palestinas.
Enfant entrevistó al abogado ambientalista, Enrique Viale, para conversar acerca de cómo los fenómenos climáticos como "La Niña", "El Domo", "Dana", son nombres propios de una crisis climática aguda que acrecienta la desigualdad social.