Otra vez la plaza del Paseo de las Artes amaneció vallada y con custodia policial. El espacio que antes de la pandemia era un punto para la expresión cultural y el encuentro familiar durante los fines de semana en barrio Güemes, ahora es un escenario donde se acumulan las hojas caídas de los árboles, junto a los fríos metales que impiden su acceso.
A pesar de haber presentado los protocolos sanitarios, el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) no ha habilitado la reanudación de la feria artesanal.
Ya el pasado fin de semana, les artesanes del Paseo quisieron armar sus puestos en la plaza del barrio Güemes ante la necesidad de retomar su actividad laboral, interrumpida hace ya cuatro meses por la pandemia. Sin embargo, no fue posible debido al mismo escenario que hoy se avista.
En diálogo con Enfant Terrible, una de las feriantes expresó que: "Viene jodida la cosa, creemos que hay negociado por atrás con la Municipalidad, la Provincia y negocios inmobiliarios privados. Igual seguimos organizándonos".
Mientras shoppings, bares y comercios que rodean la plaza continúan su actividad con normalidad a pesar de ser espacios cerrados, a les trabajadores de la economía popular que organizan la feria, no les son reconocidos los mismos derechos.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.