La alegría de los carnavales comunitarios vuelve hoy mismo a Córdoba con la apertura del Desfile Central desde las 17.30 hs en la avenida Deodoro Roca (Del Dante) en el Parque Sarmiento. La agenda carvanalesca se extiende hasta el 5 de marzo
La calle, la espuma y la alegría de los carnavales comunitarios vuelve a Córdoba. Hasta el 5 de marzo habrá murgas, batucadas y comparsas en más de una veintena de barrios cordobeses.
Hoy mismo, la fiesta inicia con la apertura del Desfile Central, desde las 17.30 hs en la avenida Deodoro Roca (Del Dante) en el Parque Sarmiento, donde se presentarán 17 formaciones, habrá kermés carnavalera, espectáculos, desfile. También se contará con la actuación de Chochi y la Improvisada.
Participarán comparsas como Los Halcones (B° Ameghino Norte), Los Caprichosos de la República (B° San Vicente), Los Luminosos del Norte (B° Guiñazú), La Cuadra (B° Las Violetas), La TRIBU (B° Urquiza), Los Lobos (B° Renacimiento), Vientos del Sur (B° V. el Libertador), Los Infernales (B° Observatorio), Ohana (B° Villa Unión) y Los Dragones de Villa Urquiza, entre otras.
A continuación, presentamos las agendas de febrero y marzo de los Carnavales Comunitarios 2023:
Agenda carnavalesca de febrero:
Jueves 16 11.00 hs Apertura Muestra Carnavales Comunitarios Cabildo de Córdoba, Salas PB (ex Sala Malicha). Se puede visitar hasta el 5 de marzo, de lunes a viernes, de 10 a 18 hs. “Pasado y Presente de los Carnavales de Córdoba Capital. Un recorrido en el tiempo (1895-2023)”, de Alejandrina Ferreyra y Alberto “Chico” Videla. Ofrece un recorrido histórico de los carnavales de Córdoba Capital, a través de registros fotográficos que comienzan con festejos de carnaval de alrededor de 1930, de la mano de las primeras comparsas, batucadas y murgas de la ciudad. También reúne trajes típicos de personajes del carnaval (diablo, cacique, bailarinas etc.), objetos emblemáticos como cornetas, bombos y documentación como permisos de carnaval. La exhibición se concentra en rescatar y visibilizar los carnavales como nodo central del patrimonio cultural y simbólico de Córdoba.
Viernes 17 17.30 hs DESFILE CENTRAL CARNAVALES BARRIALES Kermese carnavalera. Desfile y espectáculos de carnaval Organiza: Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba Parque Sarmiento
Sábado 18 17.00 hs Nuestros gritos de Carnaval Organiza: Murga Poderoso Carnaval y Mesa por los Carnavales de Cortaderos Bv. de los Polacos 7800, calle principal de Bº Los Cortaderos
19.00 a 00.00 hs Carnaval en Ameghino Organiza: Comparsa Los Halcones Plaza de los Arsenales. B° Ameghino Norte 19.00 hs Yunza Carnavalera Plurinacional Organiza: Asociación Civil Camoatí, Copa de leche Tiquilis y Organización barrial Tupac Amaru. Manzana 6 lote 1-6 (canchita). Cooperativa La Esperanza Sur
Domingo 19 17.00 hs Murga La Guapachosa | Carnaval 2023 Sarachaga 700, Plaza Rivadavia, B° Alta Córdoba 19.00 hs Carnavales Improvisados Organiza: La Chochi y la Improvisada, Murga Locura Celeste y Espacio de salud Guillermo Lucena Gallo. Humberto Primo 3100 esquina Cafferata. B° Alto Alberdi San Vicente es un Carnaval Organiza: As.Cor.Com., CPC San Vicente y Fundación Nalbandian. San Jerónimo esq. Tristán Narvaja
Lunes 20 18.00 hs Carnaval Popular de B° Alberdi Organizan: Centro Vecinal Alberdi, Murga Absurda Locura, Red Pueblo Alberdi, Murga Descontroladxs de Alberdi, Feria Paseo del Aguaducho y Feria Inquilina. Arturo Orgaz entre Dean Funes y 9 de Julio 19.00 hs Carnavales Populares Zona Norte Organiza: Murga Los Luminosos del Norte. Playón deportivo y cultural de B° Guiñazú
Jueves 23 20.00 hs La Cuadra Organiza: Batucada La Cuadra Plaza de B° Las Violetas
Viernes 24 19.00 hs Quien lo vive es quien lo goza Organiza: Comparsa La Tribu Av. Chirino de Posadas 4550. B° José I. Díaz 5°
Sábado 25 19.00 hs Corso de Barrio Popular 2023 Organiza: Murga Eskndalosos de Rosedal y Centro Cultural Néstor Kirchner. Dirección: Antártida Argentina esq. Calle Pública frente Plaza Caburé. B° Nuevo Rosedal 20.00 hs Noche Carnavalera Organiza: Comparsa Los Lobos Pje Oliden 500, B° Renacimiento 18.00 hs Caprichoso Reencuentro Organiza: Murga Caprichoso Rejunte Crisol esq. Valparaíso, Parque Sarmiento
Domingo 26 18.00 hs Carnaval Popular Zona Sur Organiza: Centro Cultural Villa el Libertador y Organizaciones e Instituciones de la zona. Av. De Mayo esq. Pilcomayo, B° Villa El Libertador
Agenda carnavalesca de marzo
Viernes 3 20.00 hs Colibrí de la Alegría Organiza: Centro Vecinal de B° Cerveceros y Ampliación Onofrio Palamara 2.800, B° Cerveceros
Sábado 4 17.00 hs Carnavalazo Organiza: Murga Los Dragones de Villa Urquiza Costanera Int. Ramón Mestre 5.600. B° Villa Urquiza 18.00 hs Carnaval de la Alegría y la Familia Organiza: Batucada Ohana Viedma Recalde 6.100, B° Villa Unión 18:30 hs Corso Popular de B° Observatorio y Aledaños. Organiza: Murga los infernales, Mesa de Trabajo de Güemes, Observatorio y Cupani, Centro Cultural los Infernales, Centro Vecinal de Barrio Güemes, Centro Cultural de Barrio Observatorio y Bajada San Roque y Barrio Adentro. Mariano Moreno al 1.000, B° Observatorio
Domingo 5 17.00 hs Corso Poderoso Organiza: Asamblea de Vecinxs del Espacio Cultural “La Choza” Caroya esq. Sanavirones. B° Ampliación Yapeyú 18.00 hs El Carnaval vuelve al barrio “10° edición” Organiza: Biblioteca Popular de B° Talleres. Plaza Héctor Vivas, B° Talleres Este
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.