Joel “Un Viaje al Infierno” en Chili Street Club

Mañana a partir de las 20:30h, en Chili Street Club, se presentará con banda completa, el cantante y compositor, Joel, junto a la artista Alba Best. Enfant conversó con el cantante, quien contó sobre su trayectoria como artista independiente y lo que será el show de mañana

La usina de artistas independientes Chili Street Club, mañana a las 20:30h, abre las puertas a un show que podría considerarse “dantesco”. Un viaje al infierno es la invitación performática que le propone el cantante y compositor cordobés, Joel, a su público. 

Una experiencia sensoperceptiva donde la música y la puesta en escena buscan reflejar los estados emocionales que atraviesa el artista. Alba Best la más mala de Argentina”, abrirá el show. La pasión, la rabia y la furia encenderán el fuego de Chili. Luego, Joel será el encargado de no dejar escapar del encantador infierno al público.

En conversación con Enfant, el cantante comentó que la idea surgió a partir de “la búsqueda de que los pecadores se junten a pecar en un sólo lado. No es el infierno que imaginamos, todo oscuro y horrible, sino del disfrute y del goce de todos los placeres que tenemos en el día a día”.

Joel en vivo / fotografía cortesía de Joel

En plazas y escenarios

Joel inició su recorrido en la producción musical, casi como la mayoría de artistas “pegados” y del under del momento, rapeando en las plazas. La ‘compe’ -batallas de freestyle- fue, es y será uno de los primeros pasos para quienes pretenden buscar los medios para mostrar su arte y también para conocer la cultura y los valores colectivos que el hip hop trae consigo, desde su fundación a mediados de los años 80’s, en Estados Unidos, y que acá se supo adoptar con una esencia y escena propia.

Fuera de todo eufemismo que puede representar ‘lo urbano’, el compositor cordobés juega con los estilos. Hip hop, funk y rock, fueron algunos de los ritmos con los que experimentó. Más que encerrarse en un sólo género, hace uso de la versatilidad que la música le propone, lo que le valió el reconocimiento de Artista Revelación Urbano y Artista Urbano del Año, en 2023 y 2024.

La música tiene algo que hace vibrar tu cuerpo, es difícil de explicarlo sin sonar un flashero. La música tiene eso que te atrae sola, te saca una sonrisa, te pone la piel de gallina, te hace llorar, te hace reír, por ende es difícil encontrar algo que esté tan involucrada con los sentimientos y emociones de uno”, comenta Joel.

Aunque se ganó todos los reconocimientos, todavía continúa en la búsqueda de hacer música, mientras tiene otros trabajos durante el día para solventar los gastos de producción. A fin de cuentas, dedicarse a la artesanía de la música no deja de ser un trabajo autogestivo.

Si bien es un desafío llevar un proyecto musical adelante siendo un artista independiente, hay muchos otros trabajos que te deshumanizan, te esclavizan a una tarea que no querés hacer, por ende no disfrutas. La música, en cambio, es algo tan descontracturada, tan construida incluso, que puede tomar muchísimas formas”, sintetiza

Fotografía de portada cortesía de Joel

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate

Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.

[email protected]