El Cineclub Municipal Hugo del Carril invita esta tarde a brindar para cerrar el año en el patio del cine (Boulevard San Juan 49) desde las 19:00 hasta las 00:00. Habrá “¡Feria! Nuestras remeras y bolsas, acompañados de libros, revistas, y los productos de nuestros lugares amigos”.
También se podrá disfrutar de música en vivo con “¡Viva Fellini!” un espectáculo musical organizado junto al Instituto Italiano de Cultura, que contará con Blas Rivera en saxofón y pianoforte, Mariano Saravia en narraciones y Marcela Osorio en canto: “Un viaje a la región de Viterbo, transformada de un set de filmación. Y claro, al país de los sueños sin libretos…”.
Además, se podrá comer y beber los productos ofrecidos por el Quentin Bar. También habrá DJ's, ¿se imaginan bailando dentro del Cineclub?
En diálogo con Enfant Terrible, Gabriela San Martín, trabajadora del Cineclub contó que “la propuesta del 2023 ha tenido una recepción muy positiva. Nos gusta que la gente venga, que habite el espacio, hoy hacemos este cierre de temporada y esperamos que tenga mucha concurrencia, que se enamoren del espacio”, agregó.
Foto: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
Continuando con el balance general del año, compartió que hubo “obstáculos” que se presentaron, pero no impidió que el Cineclub continúe siendo un espacio colectivo y sostenido desde la articulación comunitaria. En ese sentido Gabriela deseó “que los obstáculos que se presenten en el 2024 sigamos afrontándolos de manera comunitaria, colectiva y con lo que nos caracteriza, con mucho amor al cine, al espacio y a la comunidad”.
Por último, destacó que continúen existiendo los espacios como el Cineclub Municipal: “Voy a rescatar una frase del programador general del cine, Guillermo Franco, que las casas como el Cineclub Municipal son espacios socialmente indispensables porque mantienen este fuego de ritual, de encuentro comunitario, donde surgen ideas, saberes”.
Foto de portada: Juan Cristian Castro/Enfant Terrible
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.