El Detonar Preciso: Encuentro Audiovisual Feminista
Desde DIVAC (Diverses Audiovisuales Córdoba), se organizó la propuesta con el objetivo de construir un espacio de debate, formación y reflexión sobre las distintas problemáticas que nos atraviesan como mujeres, lesbianas, travas, trans y personas no binarias en el ámbito de los medios de comunicación y las construcciones de las narrativas audiovisuales. El evento se realizara en una edición online, los días 6 y 7 de noviembre. Se contará con conversatorios con especialistas, proyecciones de diversos formatos, y espacios de capacitación específicos en distintas áreas del audiovisual.
DIVAC (Diverses Audiovisuales Córdoba) convoca a participar de “El Detonar Preciso: Encuentro Audiovisual Feminista”, que se realizará los días 6 y 7 de noviembre de 2020 en una nueva EDICIÓN ONLINE 2020. El evento es gratuito y abierto a todo público.
El objetivo principal es construir un espacio de debate, formación y reflexión sobre las distintas problemáticas que nos atraviesan como mujeres, lesbianas, travas, trans y personas no binarias en el ámbito de los medios y las construcciones de las narrativas audiovisuales. Habrá conversatorios con especialistas en distintos roles, directorxs de diferentes provincias y países de Latinoamérica, proyecciones de diversos formatos, temáticas y géneros y espacios de capacitación específicos en distintas áreas del audiovisual.
Consideramos fundamental generar y sostener redes de intercambio que permitan pensarnos y proyectarnos dentro de nuestros espacios de trabajo desde una lógica antipatriarcal. Por eso invitamos a participar a quienes desarrollan actividades en cine, animación, televisión, publicidad, fotografía, gestión cultural, crítica, docencia, periodismo, contenidos transmedia -entre otros ámbitos del sector audiovisual- de todas las provincias del país y de Latinoamérica.
CRONOGRAMA:
• Capacitaciones: durante los dos días, entre las 16 y las 19 hs. se desarrollará a través del canal de YOUTUBE de DIVAC una capacitación sobre Postproducción de color y otra capacitación sobre Dirección y Producción en Televisión. Las mismas están dirigidas a mujeres, lesbianas, travas, trans y personas no binarias. Las inscripciones serán vía formulario online específico por actividad.
• Diálogos / Conversatorios / Debates: viernes 06 y sábado 07 de 19hs a 21hs por la misma plataforma.
• Proyecciones: Durante los dos días que dura el evento en el canal de youtube se podrán ver producciones audiovisuales de distintos géneros, formatos, diversas temáticas y procedencias de varias provincias de Argentina y otros países como Chile, Perú, México, España, entre otros.
Diverses Audiovisuales Córdoba, colectiva conformada por trabajadorxs + artistas + cineastas feministas de medios audiovisuales, que nos reunimos para dialogar, debatir y organizarnos para dar visibilidad a los derechos laborales de igualdad y equidad de género, en el ámbito de comunidad audiovisual cordobesa, en contra de la precarización laboral y vacío legal, buscando paridad con los varones cis. Nos urge y une, la necesidad de modificar los relatos construidos desde la mirada patriarcal y contra la cosificación de lxs cuerpxs de las mujeres construyendo estereotipos y estigmatizando e invisibilizando al colectivo LGTTIQ+ delante de cámara.
CONTACTO Ayelen Ferrini 3515146639 Luna Gherscovici 2974136019 Gmail: [email protected] Facebook: El Detonar Preciso Instagram: @eldetonarpreciso
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.