El Circo en Escena llega a Córdoba en su 15° edición
La Agrupación Circo en Escena nace en el año 2007 de la reunión de diferentes elencos, grupos, espacios y artistas independientes de circo-teatro-danza entre otras disciplinas, de la ciudad de Córdoba y alrededores. Este año, la edición número 15° se repetirá del 11 al 18 de septiembre. La programación cuenta con artistas de Córdoba, Rosario, Bariloche, Buenos Aires, Chile, Venezuela, e Italia. La apertura será en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria.
La Agrupación Circo en Escena nace en el año 2007 de la reunión de diferentes elencos, grupos, espacios y artistas independientes de circo-teatro-danza entre otras disciplinas, de la ciudad de Córdoba y alrededores. El festival que organizan hace 15 años de manera initerrumpida, tiene como base la autogestión, articulando con agrupaciones, salas de teatro independientes y espacios autogestivos de desarrollo social y cultural, y con espacios oficiales.
Este año, la edición número 15° se repetirá del 11 al 18 de septiembre. Participarán compañías locales, regionales e internacionales, realizando más de 15 funciones. Habrá espectáculos a cielo abierto y en salas, acrobacias, clown, música, danza, malabarismo y humor ocuparán las calles de la Ciudad de Córdoba, entre otras salas del territorio provincial como Río Ceballos y Jesús María, entre otras localidades.
La programación cuenta con artistas de Córdoba, Rosario, Bariloche, Buenos Aires, Chile, Venezuela, e Italia. También habrá un cronograma de 16 talleres de formación en distintas disciplinas artísticas a cargo de formadores de amplia trayectoria. De esta manera, se busca impulsar el crecimiento de la actividad artística y promover el encuentro entre sus hacedores para seguir profesionalizando al circo como creadores de la industria cultural.
La apertura será en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria (UNC) y continuará durante los días lunes martes y miércoles con distintos talleres de formación; el jueves 15 a las 15hs se convoca para el Desfile Tradicional desde Plaza San Martín hacia Plaza La Intendencia, donde a las 17hs tendrá lugar la Varieté Tradicional, dando continuidad a las funciones en salas, espacios culturales y barrios, los días jueves, viernes, sábado y domingo (la programación día a día: disponible en las redes). Cerrará el domingo 18 a las 20hs con su gala nuevamente en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina de Ciudad Universitaria (UNC).
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.