Un libro que se adelantó a su época. Reúne lo mejor de la literatura policial negra. Escrito por Porta y Bolaño entre 1979 y 1983. Este último es quizás el escritor más interesante en la transición del siglo XX al XXI. Bolaño ya estaba esperandónos de este lado del siglo. La obra tiene momentos cinematográficos, irrupciones de voces, destellos de genialidad pura. Nos advierte esta maravilla literaria el Bolaño que conoceríamos en todas sus próximas obras.
Un libro que en su momento pasó sin pena ni glorias con ese título rimbombante. Hoy se puede decir que sería una picardía no leerlo. Es interesantisimo como el lenguaje tiene momentos de absoluto protagonismo hasta nos hace olvidar por momentos de la trama. Una historia cruda y con mucha violencia ambientada en Barcelona y París.
El título iba a ser Flores Para Morrison dan con el título definitivo adaptando el del poema de Mario Santiago Papasquiaro Consejos de un discípulo de Marx a un fanático de Heidegger. Participaron en varios concursos y obtuvieron el Premio Ámbito Literario, lo que motivó que Anthropos la publicase por fin en 1984.
Ángel Ros enamorado de Ana Ríos Ricardi tal vez por aburrimiento o un plan de vida comienzan a cometer robos y asesinatos. Una historia de amor desesperada, un personaje visceral y alienado del mundo. Personajes que comulgan con la idea de conseguir fama. Ana Rios parece un personaje diseñado por Camus, no siente culpa, no conoce la reflexión. En cambio Ángel está metido en su mente. En ese divagar de la historia acompaña la música de The Doors y el fantasma del escritor James Joyce.
Recomiendo leer este libro de día. La historia es tan atrapante que no te deja dormir. O si no hagan como yo y trabajen unos días con ojeras.
Esteban Cristóbal Baldomar. Profesor en Letras y Filosofía. Lector de Tarot. Da Clases de Tarot Marsella online y presenciales. Olavarría, Buenos Aires. En instagram: estebancristobalbaldomar
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.