Cronograma de actividades
Todas las actividades se desarrollarán en la carpa Vicente Luy (espacio rojo), excepto cuando se indica otra ubicación.
Jueves 10
16:00 Editoriales A.T.E.O y Antipop presentan: “Verano y lo que vino después” de Marina Villarruel; “El cielo de nuestras casas” de Puqui Barroso y la reedición de “Despiértenme cuando sea de noche” de Fabio Martinez.
17:00 Editorial Tres Salas presenta: Conversatorio sobre Prácticas Editoriales Performativas. A cargo de Gi Cassettai y Julio César Audisio. Cómo desarrollar procesos editoriales a partir de proyectos artísticos en curso.
19:00 a 21:00 “Venique Tecuento” celebra sus 25 años con un maratón de narraciones orales. Participan narradores del grupo e invitados.
Viernes 11 / Carpa de editoriales
18.00 “En busca del libro perdido”. Juan del Campillo recorre los stands de la carpa Baron Biza recomendando libros.
Domingo 13
16:00 La Ola Editorial presenta: “Pujar la palabra”. Charla sobre crianza y literatura a cargo de Mabel Zimmermann.
Lunes 14
16:00 Editorial Lote 11 presenta: “Lunes de agua saborizada”. Lecturas para no distraerse en algo más importante: ¿Debería esto suceder un sábado? ¿Por qué leemos un lunes a esta hora? Y otras fugas para no decaer o decaer espléndidamente.
17:00 Editorial Babel presenta: “Mujeres con Memoria. Tres libros, cinco mujeres”.
Ellas nos hablan, cada una a su forma, sobre la Dictadura: heridas, víctimas y recuerdos.
18:30 Literatura y memoria colectiva. Yael Nori Ferri, Gabriel Orge e Íbero Martinez se reúnen para conversar con el público sobre literatura y memoria colectiva. Musicaliza: Cuca Becerra.
20:00: Literatura y vida. La literatura nos atraviesa desde que somos niños y modifica nuestras vidas para siempre. María Teresa Andruetto, Gustavo Oña, Cuqui y Emiliano Salto nos narran de qué manera la literatura cambió sus vidas para siempre.
Miércoles 16
16:00 Ediciones el Boulevard presenta: “¿En qué pensamos las mujeres?”. Conversación en torno a algunas escenas del libro de cuentos “No preguntes en qué estoy pensando”, de Patricia Federico.
17:00 Bardos editorial presenta los libros: “Alguien encenderá el sol”, cuentos de María Martha Busso; y “Nada es demasiado importante”, poemas de Alejandra Seleme.
18:00 a 21:00 “Maratón de lecturas”. Autores referentes de la literatura cordobesa invitan a otros escritores para un maratón de lecturas. Sergio Gaiteri + invitados. Eloisa Oliva + invitadas. Pablo Natale + invitades. Musicaliza: Topos Marroquies.
Jueves 17
20:00 Vaca Muerta Ediciones, Lote 11 y Antipop proponen un conversatorio sobre la autoficción. Participan Candelaria de Olmos (Vaca Muerta), Gustavo Oña (Lote 11 Ediciones) y Puqui Barroso (Antipop).
Viernes 18 / Carpa de editoriales
18.00 “En busca del libro perdido”. Graciela Bialet recorre los stands de la carpa Baron Biza recomendando libros.
Sábado 19 / Escenario explanada del Palacio Municipal
15:30 Colectivo de lectores. A cargo de la periodista y bookfluencer Ceci Bona (Por qué leer).
17:00 Presentación del Póster N° 6 de Esta Vida No Otra. Concierto de canciones y spoken words con María Ezquiaga (Rosal) y Ricardo Cabral.
Domingo 20
16:00 Kami Chasqui Inchin (Ediciones serranas) presenta el libro “Sierras Chicas Problemas grandes”. Estudios colectivos de las disputas por el agua en las Sierras. Participan: Rapainú, María Celeste Camacho, Nadia Balmaceda y Joaquín Deon.
Actividad permanente en la carpa de editoriales
“Lecturas espontáneas”. Durante los diez días de la Feria, en la carpa Baron Biza los visitantes se encontrarán con lecturas o mensajes en vivo a cargo de escritores, escritoras, periodistas y referentes culturales.
Editoriales participantes en esta edición
Antipop / Babel / Bardos / Borde Perdido / Buen Gusto / Buena Vista / Caballo negro / Caracol de Cartón / Cielo Invertido / Contamusa / De Todos los Mares / Del Corredor Austral / Dínamo Editorial / Ediciones Cuentos en boca / Ediciones De la Terraza / Ediciones del Boulevard / Ediciones del Callejón / Editorial Documenta / Editorial Jurasica / Esta Vida No Otra / Fruto de Dragón / Galáctico Flaneur / Imprenta Social de Fierro / Kami Chasqui Inchin / Lote 11 / Klavier Ediciones / La Ola Editorial / Los Ríos / Materiales Explosivos / Nudista / Pimienta Rosa Ediciones / Taller Perronautas / Potencia editora / Tres Salas Editorial / Vaca Muerta Ediciones