La artista cordobesa So Costamagna llega a la TV Pública
Unísono es un programa producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU) que sirve a la difusión federal de grupos y solistas independientes, en el cual destacan la presencia de artistas de la Provincia de Córdoba. En una nueva programación este sábado 8 de julio a las 23:30 por la TV Pública, le tocará a la compositora, guitarrista y cantautora So Costamagna ser la representante. Oriunda del Valle de Calamuchita, en diálogo con Enfant, So destacó que “es súper valioso expandir las posibilidades de que nos escuchen”.
En 166 emisiones, más de 1.470 grupos y solistas de todas las provincias y estilos musicales difundieron su arte a todo el país por la pantalla de la Televisión Pública a través del programa Unísono.
Producido por el Instituto Nacional de la Música (INAMU), Unísono es un programa federal que difunde grupos y solistas que producen su música de forma independiente, con la palabra de sus protagonistas desde sus hogares y cuenta con el apoyo de grandes referentes de la música local.
Desde Unísimo destacan que, a lo largo de todas las emisiones, Córdoba ha sido una de las provincias con mayor presencia, por lo que deciden compartir con artistas locales el entusiasmo por la nominación a los Premios Martín Fierro en la categoría “Mejor Programa Musical”.
Este próximo sábado 8 de julio a las 23:30 hs por la TV Pública, Córdoba nuevamente estará representada, esta vez por la cantautora So Costamagna (@so_costamagna).
La presentación estará a cargo de Chiqui Ledesma, y también participarán más artistas como Emi Leyac (San Luis), Monsenior Terrenal (Santiago del Estero), Nino Ramírez (Corrientes) y Abecasis Petetta Dúo (Rosario). Además de las habituales secciones de videos especiales, homenajes y sorpresas.
So Costamagna: “Es súper valioso expandir las posibilidades de que nos escuchen”
La línea poética, tanto lírica como estética que atraviesa las canciones de So Costamagna, referencian a los paisajes, bosques, ríos, arroyos y valles cordobeses; son un reflejo, una extensión de la artista, ya que sus orígenes se encuentran en el Valle de Calamuchita: “mis canciones nacen desde el lugar, de la importancia de cuidar los ecosistemas, por eso el disco que está a punto de salir se llama ‘Te Quiero Dar un Bosque’, porque es lo máximo que puedo disfrutar y me gustaría que todo el mundo pueda cuidar”, contó So Costamagna en conversación con Enfant Terrible.
Consultada sobre la relevancia de su presentación en Unísono y qué implica para su carrera como artista, compartió que: “me alegró muchísimo, porque además tiene una nominación, así que es una edición especial y desde ese lado tiene un plus”. También destacó la importancia de la difusión que permite la TV Pública, debido a su alcance nacional, ya que “para cualquier músique independiente es súper valioso poder llegar y expandir las posibilidades de que nos escuchen en otras provincias y en otros lugares”.
Respecto del trabajo autogestivo de la música, en particular de Córdoba, la artista planteó que: “se están abriendo cada vez más espacios, y veo una esperanza de que ese vaya in crescendo. Después de la pandemia creo que se empezó a concientizar sobre la importancia de valorar más el trabajo de les artistas independientes, con mejores tratos, cosa que antes no sucedía”. Estos, son “cambios” que So atribuye a la militancia del colectivo de artistas independientes y alSindicato de Músicos Cordoba.
“Hoy en las radios creo que está bastante puesto en marcha esto de pasar música de artistas locales. Siempre escucho colegas en la radio y me pone muy contenta porque está más difundido ese arte”, indicó So.
Próxima fecha de So Costamagna en Córdoba
El próximo 19 de julio en el Sindicato de las Maravillas (Libertad 326, Ciudad de Córdoba) tendrá lugar el ciclo “Sindicato de la Canción”, donde So Costamagna se presentará con un formato acústico junto a Celeste Marcón en la percusión.
Breve repaso sobre la trayectoria de So Costamagna
So Costamagna es docente de música en el nivel secundario, compositora, guitarrista, cantautora y arregladora de diversos estilos. Actualmente radicada en la ciudad de Córdoba, Argentina, posee una nutrida trayectoria con su participación en proyectos solitas como CCI KIU donde trabajó como guitarrista, charanguista y vocalista, así como en la realización de dos discos “PERMISO PARA SER YO” y “CAMALEONICX”, compartiendo conciertos con Raly Barrionuevo, Jenny Nager, entre más artistas.
Además es compositora, guitarrista y vocalista en el dúo TREN del cual forma parte desde 2015 junto a Lucre Carrizo en violonchelo y voz, con quien en 2019 grabaron su primer disco. También participó de varios festivales de música como el Festival Mujeres al Griego, el Festival Griego Rock, el Festival Sumar, el Ciclo Música al Paso, el Ciclo Circulo del Arte; en espacios como Centro Cultural España Córdoba, Centro Cultural Córdoba, Teatro Griego, Centro Cultural Alta Córdoba, Centro Cultural Paseo de las Artes, Pabellón Argentina, entre muchos más.
En 2019 inició su carrera como solista y en diciembre de 2020 lanzó su primer canción y micro single “A Punto De Estrellarme En Vos” producido junto al sello Microdiscos (BS. AS), disponible en las plataformas digitales. En 2020, durante la pandemia, decidió emprender la confección de su primer disco solita “Te Quiero Dar Un Bosque” cuyas canciones son todas de su autoría propia. Actualmente el disco se encuentra en proceso de publicación y presentación, y posiblemente se finalice de presentar en octubre o noviembre de este año, según contó So a este medio. El diseño viene siendo trabajado por la ilustradora Rosal.
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
A partir de los datos relevados por la Defensoría del Pueblo de Córdoba, en mayo de este año, un adulto mayor necesitó más de 517 mil pesos para solventar gastos básicos
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.