Empieza la 16ª edición de “Escena y Memoria”: teatro, poesía y Derechos Humanos

Del lunes 17 al viernes 28 de marzo, se podrá disfrutar de la 16° edición del “Escena y Memoria”, en distintos Espacios de Memoria de Córdoba. Un evento que propone una reflexión activa desde las artes escénicas. Grilla completa aquí

Del lunes 17 al viernes 28 de marzo, se podrá disfrutar de la «16° edición del “Escena y Memoria”: teatro, poesía y Derechos Humanos», en distintos Espacios de Memoria de Córdoba.

Este es un evento que propone una reflexión activa de la memoria desde las artes escénicas. Las obras podrán verse en distintos espacios de memoria y ex Centros Clandestinos recuperados de la ciudad de Córdoba.

"La importancia de construir hechos artísticos en espacios recuperados responde al deseo de resignificar las huellas sensitivas que componen nuestro pensamiento colectivo acerca de la democracia y los DDHH", expresan desde la organización del evento.

Las entradas son libres y gratuitas, por orden de llegada y la salida a la gorra. La capacidad es limitada.

GRILLA COMPLETA

Lunes 17 de marzo

15:00 - Los cuentos de la Memoria / Garba
Lugar: Centro Cultural del Parque Irós Salsipuedes.

19:00 - Apertura de Escena y Memoria #16, teatro, poesía y derechos humanos. En ese marco y dando inicio a las actividades encendemos las luces de los nietxs 138 y 139
19:30 - Performance, trauma y tramas. Teatro x la Identidad. Monólogos  Balbuceando Teatro
20:30 - Murga “Las Piernas de Momo”
Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

Martes 18 de marzo

10:30 - Irulana y el ogronte / Teatro de Ilusiones Animadas
18:30 - Un regalo. El presente (Taller de Teatro Centro de Día ANTARES)
19:00 - No enteramente como ellas, pero tampoco enteramente otra. Compañía Eventuales.
20:30 - Voy con mis amigxs a Saturno 
21:00 - Feroz
Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

10:00 y 15:00 - La torre del mago: Encuentro-juego homenaje a Víctor Viano y el libro
prohibido de Laura Devetach
Lugar: CEDILIJ

Miércoles 19 de marzo

9:00 - ¡Oh! Celo - Ulularia Teatro 
Lugar: Campo La Rivera

15.00 - Paisaje urbano, el trap de las bestias - Paisaje urbano teatro
Lugar: Ipetym N° 133 Florencio Escardó. B° Campo de la Ribera.

16:00 - Lo Impreso en el Cuerpo / Silvia Vergara Falik
Lugar: Universidad Popular del Pueblito, Salsipuedes.

19.00 - Hasta la victoria always 
20.00 - Ricordi.Volver a pasar por el corazón 
21.00 - El odio 
Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

Jueves 20 de marzo

10.30 - Los cuentos de la Memoria / Garba
14.30 - Abuela lluvia - Teatro Circular
19.00 - Negrito Ovejero. Colectivo teatral Marchanta. Calamuchita 
20.00 - El invierno de las armas. / José Alberto Merlo.
21.00 - Recosté mi rostro sobre su pecho y lo amé - Parentes.
Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

10.00 y 15.00 - La torre del mago: Encuentro-juego homenaje a Víctor Viano y el libro prohibido de Laura Devetach
Lugar: CEDILIJ

Viernes 21 de marzo

11.00 - Libros en la mira 
Lugar: Plaza del Fundador

19.00 - Negrito Ovejero. Colectivo teatral Marchanta. Calamuchita 
Lugar: Refugio Libertad

21.00 - Gestos de memoria / Rompo la mesa
Lugar: Centro Cultural Graciela Carena

Sábado 22 de marzo

20.00 De frente mar 
21.00 Espectadores militantes
Lugar: Centro Cultural Graciela Carena

Domingo 23 de marzo

20.00 Los Duendes de Lorca (Cocó Vendramini y Pablo Gener)
21.00 El más llorado - El Cuenco Teatro - Compañía LAMORA
 Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

20.00 La Frutilla de la Torta, presenta Ensayo Abierto 2025
Lugar: ex CCD Comisaría de Unquillo

19.00 - “30 Mil” /  Replicato Performance
Lugar: Plaza Belgrano y Plaza Madre Tierra. Salsipuedes.

Lunes 24 de marzo

16.00 - Montaña galáctica
Lugar: Archivo Provincial de la Memoria

18.00 - MARCHA

Martes 25 de marzo

10.00  y 15.00 La torre del mago: Encuentro-juego homenaje a Víctor Viano y el libro prohibido de Laura Devetach
Lugar: CEDILIJ

Viernes 28 de marzo

21.30 Coghlan
Lugar:  Casa de la Cultura San Esteban.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.