Enfant Terrible > Córdoba > Vibrante partido de la Selección Femenina de fútbol en el Kempes
Vibrante partido de la Selección Femenina de fútbol en el Kempes
Anoche Córdoba vivió una jornada histórica: la Selección Femenina de Fútbol disputó un amistoso contra Chile en el mítico Estadio Kempes. Desafortunadamente, el equipo nacional perdió por un gol en contra, pero eso no opacó la emoción de centenares de espectadoras que agitaron sus banderas para ellas. Además, se contó con una reincorporación de lujo: Estefanía Banini
Generalmente, el mítico Estadio Mario Alberto Kempes siempre está reservado para que jueguen equipos de fútbol masculino. Pero anoche todo tomó otro color y fueron las chicas de la Selección Femenina de Fútbol las que fueron protagonista de un vibrante partido. Y además, contaron con la reincorporación de la estrella argentina, Estefanía Banini, y con la participación de la cordobesa Florencia Bonsegundo.
Las plateas del estadio se vieron colmadas de centenares de personas, en su mayoría niñas, adolescentes y mujeres que encuentran en el fútbol una pasión. Muchos equipos y delegaciones asistieron anoche a una jornada de fútbol ante una selección que ya despierta fuertes sentimientos en sus seguidoras y comienza a llamarle la atención a una sociedad que, hasta hace no mucho, miraba para otro lado.
Florencia Bonsegundo
El partido comenzó bien picante, con una selección argentina que logró un penal apenas comenzado. Sin embargo, la ejecutante Soledad Jaimes, falló y la arquera chilena se lo tapó. Aunque fue un momento tenso donde muchas gritaban gol. Durante el primer tiempo, Argentina se mostró muy superior al conjunto chileno pero no logró convertir ningún tanto y los primeros 45 minutos finalizaron en 0 a 0.
Desde comienzos del partido nomás, ya comenzaba a brillar la jugadora más aclamada (y esperada!): Estefanía Banini. Con el número 22 en la espalda no paró de gambetear a cuanta jugadora con camiseta roja se le cruzase en el camino. De acá para allá iba "la petisa" como le decían en las tribunas.
Estefanía Banini
El segundo tiempo se puso más intenso y ya las jugadoras de ambos equipos comenzaron a jugar con más faltas y diversos cruces que fueron calentando el ambiente. Hubo tarjetas amarillas, golpes y hasta algunos empujones entre las jugadoras.
Los últimos 45 minutos fueron duros pero la selección argentina perdió muchísimas oportunidades para convertir un gol. Era muy merecido que el arco se abriera, pero no sucedió. Desafortunadamente, en un descuido, una jugadora argentina marcó el gol en contra que le dio la victoria a Chile, y que fue el único tanto del partido.
Soledad Jaimes
A pesar de eso, en las tribunas se vivía muchísima emoción por la Selección y por el desempeño de sus jugadoras. Agitando banderas, cantando y alentando, el público acompañó perfectamente un juego que no fue para nada relajado y que en varias ocasiones hizo levantar a todxs al grito de "¡uhhh!" y el deseo de un gol.
El crecimiento del fútbol femenino en Argentina es un hecho, y la presión social por incentivar su desarrollo y apoyar esta disciplina que no tiene por qué ser un privilegio masculino, es cada vez más persistente. Eso, también fue demostrado en el campo de juego.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.