Como Milei "memificó" la escena política argentina
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Tras varias semanas de "Caravana Embrollera" con actividades y talleres por toda la ciudad de Córdoba, este viernes se realizará la 12º Marcha de la Gorra por las calles de la capital. La cita es a las 17hs en Colón y General Paz.
Contra la represión institucional y policial, contra la militarización de los barrios y la criminalización de la pobreza, este año la 12º edición de la Marcha de la Gorra se extiende por la provincia de Córdoba y por todo el país.
Dentro del territorio provincial ya se han convocado movilizaciones en San Francisco, Mina Clavero, Río Cuarto y Córdoba capital, además la articulación con las convocatorias en otras provincias ha posibilitado que la de este viernes sea la 1º Marcha de la Gorra Nacional, con movilizaciones en Rosario, Mar del Plata, Ciudad de Buenos Aires, Tandil y La Plata.
Junto a las familias de jóvenes represaliados, perseguidos y criminalizados por el Estado, marcharán organizaciones sociales, políticas, de derechos humanos, feministas y de la disidencia sexual, piqueterxs, músicxs, artistxs y pibxs de barrio para gritar fuerte que "Terrorista es el Estado, y no quien tenes al lado"
El artículo escrito por la periodista italiana, Sara Marseglia, analiza la comunicación política detrás del fenómeno Milei, el uso de los memes y la visión del periodista Juan Ruocco al respecto.
Previo a la asunción del magnate ultraderehcista, el dueño de Meta anunció la restructuración de sus políticas de privacidad y difusión con el objetivo de "volver a las raíces". Dialogamos con Matías Bordone (integrante de Ciber Ciruja) para comprender
Fue teólogo, poeta, filósofo, periodista, insigne patriota y congresista de 1816 durante la declaración de la Independencia.