
Defensa del Consumidor recuperó más de mil millones a favor de los consumidores
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
Las medidas de fuerza en el gremio de lxs trabajadorxs de prensa arrancaron el pasado jueves 14 de abril, en distintas redacciones sonó fuerte el reclamo de una urgente recomposición salarial para los. El plenario de Secretarios/as Generales y Gremiales de sindicatos de prensa adheridos a la FATPREN reafirmó el planteo de la Federación, de que ningún salario debe estar por debajo de la canasta básica familiar. Así también, se ratificó la exigencia de que se incorpore el adicional de "zona desfavorable" para las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa y que se incremente dicho adicional en las provincias de la Patagonia.
Se expresó también que en el caso de que las respuestas de ADIRA continúen siendo insuficientes, el plan de lucha se incrementará en las próximas semanas. La idea principal es que si en la primera semana de mayo no hay respuestas considerables, habrá un paro total de actividades por 24 horas. Desde la FATPREN afirman que "con salarios de hambre, no hay periodismo esencial, ningún salario de prensa por debajo de la canasta básica familiar".
Desde el Círculo Sindical de la Prensa y la Comunicación de Córdoba se informo que quedó formalmente conformada la mesa negociadora y que se declara en estado de asamblea permanente. También se realizarán asambleas en todos los medios en distintos turnos y horarios y se paso a un cuarto intermedio para el martes 27 a las 9 hs.
Cabe aclarar que durante el 2020 el aumento salarial llegó alrededor de un 30% quedando más de seis puntos por detrás de la inflación anual y sumando un 4,5% a la caída del salario real. El reclamo gira en torno a una recomposición que garantice superar la inflación pautada para el 2021, no obstante, la parte empresaria ofreció un mínimo 13% para el primer semestre del año paritario. En la actualidad, la situación económica de los trabajadores de prensa es muy ajustada, el reclamo que los unifica pasa principalmente por poder garantizar un salario digno.
Durante el año, la Dirección logró más de 1.265 acuerdos conciliatorios, beneficiando a más de 1.520 consumidores.
La reciente demolición de un monumento en honor a Osvaldo Bayer en Santa Cruz, ordenada por el Gobierno Nacional, generó una ola de indignación y debate. Sin embargo, sabemos que una máquina no puede destruir el legado y la figura de una de las personalidades más influyentes de la historia argentina reciente.
El lunes pasado, el fiscal Guillermo González imputó y ordenó la detención de cinco efectivos policiales por el homicidio de Guillermo Bustamante, quien fue ingresado a la fuerza al patrullero y golpeado hasta fallecer en las inmediaciones de una estación de servicio