Hoy a las 17:30 hs en la “Plaza Aguilera” de Barrio Juniors, se llevará a cabo una actividad en honor a la historia, identidad y memoria de Facundo Rivera Alegre, desaparecido en democracia por la policía de Córdoba. “Nueve años sin Facundo, nueve años sin Justicia” es la consigna del evento organizado por familiares y amigos del rubio del pasaje.
Se cumplen 3.285 días de la desaparición de Facundo Rivera Alegre en la ciudad de Córdoba. Un día salió de su casa, se fue a un baile de Damián Córdoba, y nunca más volvió. Aquella madrugada fue detenido por la Policía Provincial en la intersección de las calles Nicolás Avellaneda y Av. Colón, y hasta el día de hoy no se ha encontrado su cuerpo. Su madre, Viviana Alegre, desde hace nueve años lo busca sin cesar y denuncia constantemente la complicidad del Estado y de la Policía Provincial cordobesa.
Este viernes a las 17:30 hs en la “Plaza Aguilera” del Barrio Juniors, entre las calles Larrea, Copiapó, 4 de febrero y República Dominicana, se llevarán a cabo actividades en honor a Facu. Habrá una radio abierta con presencia de varixs artistas, la murga de Yapeyú, música en vivo con Gonzalo Mamonde, una varieté de artistas del estudio escénico "La Potosí".
También se presentará la muestra fotográfica "Entre Altares y Pancartas", un ciclo de lectura de poesía combativa, y la proyección de la obra de teatro "La Ilusión del Rubio" producida por el Teatro Nacional Cervantes. Desde la organización se invita a toda la población, a organizaciones sociales y a medios de comunicación a participar del evento.
Para contactarse con quienes están organizando el evento comunicarse con Laura Garay (3512481008) y Rodrigo Savoretti (2664029641).
Este jueves, las y los trabajadores de prensa de la provincia de Córdoba renovaron la comisión directiva de su sindicato, compuesta por representantes de medios cooperativos, públicos y privados
En el medio del reseteo de la Municipalidad de Córdoba, el sindicato de trabajadores municipales SUOEM lleva adelante un plan de lucha. Este 8 de mayo confluirán en una movilización con el Sindicato de Empleados Públicos de la Provincia
Con el pulso firme de la cultura urbana, esta noche Urban Flow vuelve a tomar Pétalos para reafirmar, una vez más, que el Hip Hop local no solo resiste, sino que crece desde la autogestión y el encuentro colectivo
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.