Enfant Terrible > Córdoba > El salario mínimo cubre cada vez menos la Canasta Básica, según informe
El salario mínimo cubre cada vez menos la Canasta Básica, según informe
Un informe de la Defensoría del Pueblo de Córdoba muestra que la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total y que “la pérdida del poder adquisitivo del SMVM continúa en baja”
A través de un informe, la Defensoría del Pueblo de Córdoba mostró que “la pérdida del poder adquisitivo del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) continúa en baja, cubriendo cada mes que pasa un porcentaje menor de las necesidades económicas de las familias cordobesas”. En este sentido, desde el organismo indican que en enero de 2025, la capacidad de compra del Salario Mínimo Vital y Móvil representó apenas un 28,86% de la Canasta Básica Total (CBT) que debe afrontar una familia tipo.
Los cálculos del informe son aplicados en base a los ingresos y costos de las canastas de un Hogar 4, es decir, una familia compuesta por un varón de 35 años, una mujer de 31, una niña de 8 y un niño de 6.
En base a las conjeturas realizadas por el organismo, se necesitarían tres (3) SMVM -fijado en $286.711 según la última actualización del Consejo del Salario en el mes de enero- para afrontar los gastos de la CBT, que en el primer mes del año alcanzó los $993.399. Casi un millón de pesos.
Fuente: Informe «Poder Adquisitivo» Defensoría del Pueblo Córdoba
Respecto de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), dice el informe que el SMVM alcanzó a cubrir solo un 65,80% de dicho costo, sin tener en cuenta bienes y servicios no alimentarios, a pesar de que hubo una “incipiente recuperación de los salarios que se observa en los últimos tres meses”, afirmó el titular de la Defensoría del Pueblo Córdoba, Carlos Galoppo.
A partir de la evaluación anual de los últimos cinco años, desde la Defensoría concluyen que hay una pérdida “muy significativa” del SMVM, donde la la CBA se incrementó un 2818,09%, mientras que el indicador salarial oficial lo hizo un 1599,03%%.
Esta situación de deterioro salarial, “impide que las familias puedan afrontar con sus ingresos mensuales sus necesidades más básicas, entre ellas la compra de alimentos”, agrega Galoppo.
A 24 días del operativo policial que terminó con la vida del trabajador, Guillermo Bustamante, en una estación de servicio de Villa Páez, el fiscal de la causa, Guillermo González, modificó la calificación legal de los cinco uniformados que estaban detenidos y ordenó la inmediata liberación
Hoy, la Agencia Nacional de Noticias del Estado (Télam), cumple 80 años. Nacida en 1945 como agencia estatal de noticias, hoy enfrenta el desafío de defender el derecho del acceso a la información, en medio del intento de cierre impulsado por el Gobierno Nacional.
El pasado sábado murió en prisión, Pedro Vergez, condenado a cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad durante la dictadura. El mismo se jactaba de haber creado el centro clandestino de exterminio "La Perla".
El aguante
Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo
Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.