Relanzan la Campaña “Tierra Para la Vida Digna”

Organizaciones sociales, políticas, territoriales y de DDHH relanzan la campaña "Tierra Para La Vida Digna" como respuesta colectiva a la falta de solución habitacional y a la injusta distribución de la tierra en nuestro país. En un cuadro de enorme marginación y criminalización para quienes reclaman tierra para vivir dignamente, apuestan a tejer redes para que la tierra sea "para quien la trabaja, tierra para quien la habita, tierra para quien la sueña, tierra para quien la ama. Tierra para vivir dignamente"

Organizaciones sociales y territoriales de toda la provincia de Córdoba han resuelto relanzar la campaña "Tierra para la Vida Digna", una iniciativa que comenzó su andar hace 8 años cuando “en lugar de soluciones, encontrábamos desde los gobiernos una feroz política de represión, despojo y saqueo a las familias que buscaban un lugar para vivir y trabajar” señalan en un comunicado público.

En la actual situación epidemiológica y en un momento de repunte sin precedentes de los casos de contagio de Covid-19, los sectores de mayor vulnerabilidad económica y social, ven relegados más que nunca sus anhelos de tierra, techo y trabajo.

En ese contexto "cientos de familias sin hogar ocuparon tierras en todo el territorio nacional. La respuesta de los gobiernos fue “criminalizar estas acciones, mientras se beneficia a los grandes propietarios y a los negocios con desarrollistas inmobiliarios”, señalan.

El objetivo de la campaña es que otras instituciones, espacios políticos y actores sociales se sumen a dialogar, pensar y reclamar por políticas públicas que integren todos los reclamos, y permitan una solución real al problema de la propiedad y uso de la tierra en nuestro país.

Tierra para quien la trabaja, tierra para quien la habita, tierra para quien la sueña, tierra para quien
la ama, tierra libre de violencias, tierra libre de contaminación y muerte, tierra para quienes somos de
la tierra. Tierra para la vida digna
”, concluyen.

Somos el equipo de redacción de Enfant Terrible: el resultado de millones de años de evolución aglutinados en este irreverente existir.

Te puede interesar

El aguante

Bancá el periodismo de base, cooperativo y autogestivo

Para hacer lo que hacemos, necesitamos gente como vos.
Asociate
Cooperativa de Trabajo Enfant Terrible Limitada.
Obispo Trejo 365, Córdoba.